Adorni y Télam

Esta semana nos enteramos de que la Secretaría de Comunicación y Medios que encabeza el vocero oficial Manuel Adorni emplea a casi 270 personas cuyas funciones se desconocen, excepto las de algunas que desgraban los discursos del presidente, y otras que emiten mensajes por las redes sociales para promover o defender las políticas oficiales. El costo de esa unidad, en términos de sueldos, equipos e infraestructura operativa tampoco se conoce. En marzo de este año, el mismo Adorni anunció... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

9 de Julio

El infortunio del pequeño Loan saca a la luz la degradación institucional de la Argentina, pero también insinúa sus remedios

En el pequeño pueblo correntino de 9 de Julio, con poco más de 2.500 habitantes, Loan Danilo Peña, de cinco años, fue arrebatado a su familia hace ya más de tres semanas con intenciones y destino todavía desconocidos. Según todos los indicios, principalmente recogidos por la prensa, del rapto participaron familiares y amigos de la familia. De acuerdo con testimonios de los vecinos, este delito fue rápidamente encubierto por el comisario del pueblo, quien deliberadamente orientó la... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 18; promedio: 4.8.

Sea el primero en hacerlo.

El tercer poder

La prensa cambia su modelo de negocios y se suma a las élites políticas y económicas en la promoción de un nuevo orden mundial

l de 1989 fue un año crítico para Occidente. En septiembre, bajo la presión de una multitud fervorosa, cayó el muro de Berlín y con él una manera de ordenar el mundo que había regido desde la posguerra. En diciembre, con mucho menor estrépito, se desplomó la prensa profesional y con ella una manera de narrar ese mismo mundo. Ese mes, el gobierno estadounidense de George Bush invadió Panamá para destituir al hombre fuerte Manuel Noriega, un ex asalariado suyo de la CIA que se le... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 14; promedio: 4.9.

Sea el primero en hacerlo.

La señora del 17

Hace poco escribí que el antiperonismo había nacido al mismo tiempo que el peronismo, e incluso antes de que el peronismo gobernara. Eso quiere decir que, más que el rechazo de determinadas prácticas políticas u orientaciones económicas, que aún no habían tenido tiempo de manifestarse, el antiperonismo representó en su origen una reacción visceral y emotiva frente a unas transformaciones sociales que la propia dinámica de la historia impondría más tarde o más temprano. Ahora... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Doblajes e inclinaciones

En su última película (El prófugo), Érica Rivas interpreta a una mujer que trabaja en la Argentina haciendo doblajes de películas extranjeras. En las pocas escenas en que se la ve desempeñando esa tarea sorprende que su doblaje no sea a un inasible “castellano neutro”, como afirma sin ninguna ingenuidad el crítico Diego Batlle, sino lisa y llanamente al mexicano: mexicana es la modulación, mexicana es la colocación de la voz, y mexicanos son otros detalles difíciles de... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 7; promedio: 4.9.

Sea el primero en hacerlo.