La piedra del escándalo

Elisa Carrió es en este momento la figura más importante de la política argentina, más relevante que cualquiera de sus aliados o de sus rivales. Ninguno tiene una percepción más clara y más profunda de los problemas del país, ni demuestra coraje y convicción comparables para exponerlos sin eufemismos ante la opinión pública. Desde que asomó en la década del 90, ha crecido en densidad, en gravedad, hasta emerger como una protagonista muy por encima del resto. Su visión... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Festejos, esperanzas, peligros

Los grandes medios nacionales celebraron el domingo los triunfos de Mauricio Macri en la capital federal y de Sergio Massa en la provincia como si fueran propios, con el entusiasmo característico de la prensa partidaria. He aquí un fuerte indicio de que estos dirigentes sintonizan admirablemente con los intereses del establishment, el poder permanente, o las mafias locales, según se le prefiera llamar. En sus discursos de victoria, Macri y Massa dijeron más o menos las mismas cosas,... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Siete mujeres, y una

He aquí brevemente expuestas las historias de un puñado de mujeres cuyos nombres aparecieron en las noticias en los últimos días. No todos los episodios que las tienen como protagonistas están relacionados con cuestiones de género; en todos, en cambio, se advierte la acción del Estado, o la falta de ella.

Los acontecimientos que llevaron a estas mujeres a los titulares de los diarios ponen más bien de relieve el desamparo en que se encuentran en tanto ciudadanas de la República Argentina, condición que comparten con hombres, niños y ancianos. Desamparo que en algunos casos se ve agravado por su condición de mujeres.

En ese contexto, no es posible pasar por alto que la Argentina está presidida por una mujer, que hace de la cuestión de género un tema permanente de sus discursos y que gobierna bajo la advocación de Evita, cuya imagen coloca como fondo cada vez que encabeza un acto público en la Casa de Gobierno. Continuar leyendo “Siete mujeres, y una”

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Compatible con un papelón

Aún las instancias más serias de la vida pública argentina terminan en un papelón. El anuncio oficial emitido el 27 de diciembre acerca de la salud de la presidente Cristina Kirchner fue recibido con lógica sorpresa y preocupación en el país y alrededor del mundo, tal como quedó reflejado en los titulares de los diarios y los mensajes solidarios de mandatarios extranjeros. “Se detectó la existencia de un carcinoma papilar en la glándula tiroides”, dijo ese día el vocero presidencial. La prensa tradujo rápidamente: “La presidente tiene cáncer de tiroides”. Esto fue lo que entendió, correctamente, todo el mundo. Continuar leyendo “Compatible con un papelón”

Califique este artículo

Calificaciones: 2; promedio: 4.

Sea el primero en hacerlo.

Pro Duhalde

En cierto modo resulta curiosa la situación de Mauricio Macri: convertido en campeón del antikirchnerismo sin haber pronunciado jamás una palabra belicosa respecto del oficialismo nacional. A decir verdad, fue el propio oficialismo el que lo colocó en ese lugar, convencido de que el líder del PRO representa cabalmente todo lo que el progresismo populista aborrece.

Creyó que con la simple y sonora consigna “Macri, basura, vos sos la dictadura”, proferida en bruto por las broncas gargantas de las marchas callejeras, pulida apenas por las voces engoladas de “gente de la cultura” como Mempo Giardinelli, el partido estaba ganado. Pero una cosa es el relato que construyen los medios (no sólo oficialistas) y otra muy distinta el temperamento público.

Respaldado por sus recientes éxitos electorales, Macri se ve presidente en el 2015. Podría haberlo sido ya mismo si no hubiera cedido a la parsimonia andina de Jaime Durán Barba, pero lo hecho, hecho está. Ahora, su primer dilema tiene que ver con la persona que ocupará la Casa Rosada durante los próximos cuatro años. ¿Le conviene mantenerse al margen, o marcar una preferencia? Continuar leyendo “Pro Duhalde”

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.