Compañeros

“Vine nada más para estar acá. Ya estuve ayer, y la vi. Pero me gusta estar acá”, “Es bueno llegar y encontrarse con la gente, yo vine para agradecer”, “Hay que ser agradecido en la vida, ella nos ayudó y ahora nos necesita.” Esta clase de respuestas se repetía ante los micrófonos de los cronistas que preguntaban sobre las razones de su presencia a las personas que se acercaron en la semana, hora tras hora, día tras día, a la casa de Cristina Kirchner, y allí se quedaban,... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 8; promedio: 2.8.

Sea el primero en hacerlo.

El plan del globalismo

Milei nunca hace explícito el objetivo de sus medidas económicas, parece no tener plan pero ese plan existe y lo diseñaron afuera

Cuando uno observa las decisiones y comportamientos de Javier Milei desde su asunción en diciembre de 2023 no acierta a decidir si están orientados a humillar y disciplinar a un pueblo históricamente indócil, consciente de sus derechos y orgulloso de su patria, obligarlo mediante el hambre y el insulto a bajar la cabeza y así mantenerlo sujeto, o a incentivar la rebelión y con ella una guerra civil cuyo efecto final sería el mismo: el sometimiento de los argentinos, aunque con sangre... Continúa →

  1. El plan del globalismo
  2. Proyectos y violencia
  3. Los caballeros de fuego
  4. Los proyectos antinacionales

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 4.2.

Sea el primero en hacerlo.

Europa promueve su propio suicidio

Por Bernardino Montejano * Nos enteramos gracias a Médias-Presse-Info que la Unión Europea destina 10 millones de euros a financiar la reinterpretación islámica de la historia europea y de la existencia del “Proyecto Corán Europeo”. El artículo nos informa que, en el 2007, la Comisión Europea creó el Consejo Europeo de Investigación (CEI) para apoyar los mejores proyectos científicos del continente. En el 2019, el CEI aprobó y financió el “Proyecto Europeo del Corán”... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 7; promedio: 4.4.

Sea el primero en hacerlo.

Jubilados de la plaza

La empecinada protesta semanal de los ancianos frente al Congreso evoca reclamos en contextos similares, y plantea interrogantes a futuro

Todos los miércoles, desde hace varios meses, grupos variables de jubilados se manifiestan frente al Congreso para reclamar por el atraso creciente de sus pensiones frente al aumento incesante de los precios, de los alquileres y los servicios esenciales, de los medicamentos y otros auxilios necesarios para sostener una vida de avanzada edad. En abril, según datos del INDEC, el costo mensual mínimo de la canasta básica total, es decir el que marca la línea de pobreza, fue de 360.000... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 7; promedio: 4.

Sea el primero en hacerlo.

Viejos y jóvenes

Privándolos de ingresos que alcancen a cubrir su necesidades básicas, recortándoles el acceso a los medicamentos y la vivienda, descuidando o eliminando sus lugares de reunión y entretenimiento, el gobierno libertario se desentiende de los ancianos, reprime sus protestas y los libra a su suerte. Pero al tomar deuda en cantidades que no pueden pagarse sin sacrificios inimaginables el gobierno libertario también se desentiende de los jóvenes, a quienes arroja a un mundo cuyas demandas... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 4.

Sea el primero en hacerlo.