El Excel, el papel, el país

Obsesionado con los números de la economía financiera, el gobierno se desentiende de la economía real, que es la única fuente de riqueza

La fotografía que muestra al presidente y sus ministros celebrando con algarabía futbolera no se sabe bien qué, si habernos endeudado con el FMI a niveles superiores al de todos los otros países del mundo sumados, o haber entreabierto la canillita del cepo sin que estallaran los caños, o haber merecido la atención de un alto funcionario del Norte, esa foto, digo, exhibe en su sencilla elocuencia el desvarío que envuelve a la clase dirigente argentina desde hace ya demasiado... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 11; promedio: 4.2.

Sea el primero en hacerlo.

Saber hacer

Es una de las primeras grabaciones de Carlos Gardel, un gordito veinteañero que todavía no se había encontrado con el tango y aplicaba su voz y su guitarra a las canciones camperas. Me llamó la atención el título, “Yo sé hacer”, orgulloso y afirmativo. Aproximarme al contenido fue un poco más complicado, una porque la grabación de 1912 exhibe las limitaciones de la época, otra porque el gordito entonaba bien pero vocalizaba para el demonio, y otra más porque las... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 7; promedio: 4.9.

Sea el primero en hacerlo.

El sueño roto de Mayra Jiménez

Mayra Jiménez vio con disgusto cómo una mujer de las que reciben asistencia social decía muy ufana por televisión que cobraba un plan por quedarse en su casa. Mayra, que cobra un plan Potenciar y una asignación por hijo, se dijo: “Esa persona no me representa”. Tuvo la oportunidad de hablar también ella por televisión, y explicó que para cobrar ese plan cumple un horario de trabajo durante el cual algunos días barre calles y plazas, y otros atiende un comedor comunitario.... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Elogio del cartonero

Siempre hubo cirujas en nuestras ciudades, marginales que revolvían la basura en busca de algo de valor para revender y seguir tirando. El cartoneo como forma de vida apareció hacia fines de la década de 1990, protagonizado generalmente por personas de bajas calificaciones laborales, expulsadas de empleos negros o blancos en el marco de las reformas económicas de la época. Adquirió una presencia social significativa durante la crisis del 2001-2002, cuando decenas de miles de hombres y... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Trabajo en equipo

«La próxima vez que ponderen las bondades del “trabajo en equipo” frente a un auditorio de empresarios o ejecutivos, hagan un par de correcciones en su power point. Para empezar, borren donde dice que “dos (o tres, o cuatro, o infinitas) cabezas piensan mejor que una”. Porque es mentira. Al menos en lo que se refiere a toma de decisiones y creatividad, el “pensamiento grupal” pasó a estar en la picota para economistas, psicólogos y gurúes de negocios. Si la economía del... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 2; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.