Compañeros

“Vine nada más para estar acá. Ya estuve ayer, y la vi. Pero me gusta estar acá”, “Es bueno llegar y encontrarse con la gente, yo vine para agradecer”, “Hay que ser agradecido en la vida, ella nos ayudó y ahora nos necesita.” Esta clase de respuestas se repetía ante los micrófonos de los cronistas que preguntaban sobre las razones de su presencia a las personas que se acercaron en la semana, hora tras hora, día tras día, a la casa de Cristina Kirchner, y allí se quedaban,... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 8; promedio: 2.8.

Sea el primero en hacerlo.

Alguien enfrente

Hasta fines del primer trimestre, todos los análisis políticos se hacían la misma pregunta: “¿Por qué Javier Milei es capaz de hacer desde su gobierno lo que ningún gobierno anterior se atrevió a hacer, aún queriéndolo?”. Y todos se daban la misma respuesta: “Porque no tiene a nadie enfrente.” Bueno, ahora, desde fines del segundo trimestre, lo tiene y, contra cualquier pronóstico, se llama Cristina Fernández de Kirchner. Si bien el gobierno de Milei estaba necesitando... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 4.

Sea el primero en hacerlo.

El azar y la necesidad

Una crónica periodística es un relato de acontecimientos que han ocurrido, y al escribir ese relato el redactor tiende naturalmente a acomodarlos en una secuencia de causa y efecto, cosa que facilita la narración pero que no siempre resulta cierta porque a veces los acontecimientos se suceden simplemente porque sí, uno detrás de otro, sin que haya una relación necesaria entre ellos. El biólogo, filósofo y ateo Jacques Monod, autor de El azar y la necesidad, rechazaba la idea de que... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 4.

Sea el primero en hacerlo.

Una crisis oportuna

Al mejor estilo K, Javier Milei entretiene a sus votantes mientras apuesta a que la economía se recupere a tiempo para las legislativas del 2025

A casi dos meses de iniciado su mandato, el gobierno de Javier Milei sufrió su primera crisis política con el fracaso en el Congreso de su ambiciosa ley ómnibus —fracaso enteramente atribuible a su impericia y tozudez—, y respondió al mejor estilo kirchnerista: con agravios, amenazas, represalias financieras, despidos, y la promesa de acelerar la marcha e ir por todo. “La voluntad de unos pocos convencidos es más poderosa que la de muchos sin principio ni moral”, escribió el... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 12; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Alguien tenía que ceder

En parte convencida y en parte presionada, Cristina acepta la candidatura de Massa y plantea nuevos retos a sus rivales

A mediados de mayo Cristina Kirchner dirigió una carta a sus seguidores en la que les explicaba su decisión de no presentarse como candidata en las próximas elecciones. Al comentar esa carta subrayé que, consciente de la incapacidad de la corriente iniciada por su marido para seducir nuevamente al electorado, la vicepresidente transfería al peronismo en su conjunto la responsabilidad de generar nuevos liderazgos y nuevas propuestas. Cristina, que nunca le tuvo simpatía ni confianza,... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 8; promedio: 4.3.

Sea el primero en hacerlo.