El malentendido

Cada vez que se recuerda el atentado contra la AMIA tengo la sensación de estar frente a un enorme malentendido: se lo describe como un ataque contra los judíos, la colectividad judía o el estado de Israel, cuando fue un ataque contra la Argentina. Recuerdo que en su momento el embajador de Israel le pedía cuentas a Carlos Menem hablando como representante de un Estado agredido, cuando el Estado efectivamente agredido era el presidido por Menem. El ataque contra la AMIA fue un ataque... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Capitalismo sin capitalistas

El nuevo gobierno argentino apuesta a que un empresariado prebendario y especulativo se lance a la inversión de riesgo

Un reciente informe de la Universidad Católica acerca de la situación laboral subraya la “escasa gimnasia capitalista” del empresariado argentino. En la presente coyuntura, la observación es tan oportuna como ominosa. Hace más de tres lustros, en el marco de una amplia producción sobre el tránsito inminente de un milenio a otro, el sitio en inglés de CNN me pidió un breve cuadro de situación sobre la Argentina. Hablar de la Argentina a fines de los 90 era hablar del... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Cuestiones explosivas

La acusación del fiscal Alberto Nisman contra la presidente Cristina Kirchner y su canciller Héctor Timerman tiene a primera vista la potencia explosiva de un obús de gran magnitud lanzado contra el corazón mismo del poder. Les atribuye haber ofrecido a Irán retirar las imputaciones contra varios funcionarios y ex funcionarios de ese país por su presunta participación en el atentado contra la AMIA, a cambio de un acuerdo comercial que le permitiera a la Argentina obtener petróleo y... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Anticavallismo

cavalloDomingo Cavallo fue absuelto en la causa que se le seguía por su papel en el programa de reestructuración de deuda conocido como Megacanje. El fallo alegró a la minoría de quienes lo aprecian y respetan, y obviamente al propio Cavallo, y encendió las iras de muchos anticavallistas, incluso de varios que suelen acusar a la justicia de fallar siempre según las pautas ideológicas gubernamentales. Demás está decirlo, el kirchnerismo se ubica en las antípodas de las ideas de Cavallo, y la propia presidente lo ha fustigado en sus discursos. No me interesa particularmente defender aquí a Cavallo, y en todo caso no estaría en condiciones técnicas de hacerlo. Por otra parte, en sus libros y en su artículos, el ex ministro se ha defendido, creo, razonablemente bien. Me interesa en cambio explorar el anticavallismo, ese fenómeno que lo ha convertido en una de las figuras públicas más resistidas del país. El anticavallismo es punto de encuentro de opiniones procedentes de los sectores más dispares, cada uno de los cuales guarda antiguos resentimientos contra el ex ministro. Lo que no se le perdona a Cavallo es haber demostrado la virtud de una moneda estable, haber puesto en evidencia que una moneda estable exige disciplina fiscal al sector público, y disciplina administrativa al sector privado, haberle permitido experimentar a la gente común que sólo una moneda estable protege el valor de su salario y de sus ahorros.

Continuar leyendo “Anticavallismo”

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

La destrucción de la escuela pública

Resulta sumamente injusto, me parece, atribuirle exclusivamente al kirchnerismo el mérito de haber destruído la educación pública en la Argentina. El kirchnerismo nunca tuvo políticas sobre nada, ni sobre defensa, ni sobre relaciones internacionales, ni sobre economía, ni sobre transportes, ni mucho menos sobre educación. El kirchnerismo aplicó todas sus energías intelectuales al complejo arte de desviar fondos públicos a bolsillos privados, y el presupuesto destinado a educación... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 7; promedio: 4.4.

Sea el primero en hacerlo.