“Vine nada más para estar acá. Ya estuve ayer, y la vi. Pero me gusta estar acá”, “Es bueno llegar y encontrarse con la gente, yo vine para agradecer”, “Hay que ser agradecido en la vida, ella nos ayudó y ahora nos necesita.” Esta clase de respuestas se repetía ante los micrófonos de los cronistas que preguntaban sobre las razones de su presencia a las personas que se acercaron en la semana, hora tras hora, día tras día, a la casa de Cristina Kirchner, y allí se quedaban,... Continúa →
Estatus
Viejos y jóvenes
Privándolos de ingresos que alcancen a cubrir su necesidades básicas, recortándoles el acceso a los medicamentos y la vivienda, descuidando o eliminando sus lugares de reunión y entretenimiento, el gobierno libertario se desentiende de los ancianos, reprime sus protestas y los libra a su suerte. Pero al tomar deuda en cantidades que no pueden pagarse sin sacrificios inimaginables el gobierno libertario también se desentiende de los jóvenes, a quienes arroja a un mundo cuyas demandas... Continúa →
Néstor y Javier
El 24 de marzo de 2004, en un acto realizado en la Escuela de Mecánica de la Armada, el entonces presidente Néstor Kirchner dijo: “Vengo a pedir perdón de parte del Estado nacional por la vergüenza de haber callado durante veinte años de democracia tantas atrocidades.” Hubo que recordarle que su predecesor Raúl Alfonsín había ordenado veinte años antes la investigación de lo ocurrido con la represión del terrorismo durante la dictadura militar, y llevado a juicio y condenado a... Continúa →
La voluntad
Unas 100 horas después de los incidentes ocurridos el miércoles en las inmediaciones del Congreso, integrantes de la sociedad civil —periodistas, militantes, simples ciudadanos— lograron identificar con recursos propios y comparativamente modestos, pero con aceptable precisión, el origen y la trayectoria del disparo de Gendarmería que hirió al fotógrafo Pablo Grillo. En el mismo lapso, ni las fuerzas de seguridad federales o locales, ni la justicia federal o local, ni los servicios... Continúa →
Castas
Con su comportamiento legislativo respecto del proyecto llamado de “ficha limpia”, que nada tuvo que ver con la conveniencia o inconveniencia del proyecto en sí sino con el reparto del poder en el aparato del Estado, el oficialismo celebró su ceremonia de iniciación, su bar mitzvá podríamos decir, para marcar el definitivo adiós a la edad de la inocencia y el ingreso a las curtidas filas de la denostada casta vernácula. Por una azarosa coincidencia, ese mismo día The... Continúa →