Plata por votos

Si yo le digo que regalan plata que no es de ellos para mantener la calle en calma y ganar elecciones, usted piensa casi automáticamente que me estoy refiriendo a los fabulosos K. Bueno, no es el caso esta vez. Ni tampoco es la primera vez. Como parte de su plan de “alivio” para las desastrosas condiciones económicas que él mismo creó, el gobierno de Mauricio Macri decidió repartir, bajo la forma de créditos subsidiados, una cantidad indefinida de dinero acumulado en el Fondo de... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

La Iglesia y las ONG

El Estado asigna 50 veces más fondos al subsidio arbitrario de ignotas ONG que al sostenimiento constitucional del culto católico

Cada dos por tres salta algún pícaro, generalmente malintencionado, a reclamar con grandes visajes y aspavientos por lo que el Estado gasta en sostener el culto católico, y un rebaño de indignados papanatas le hace coro. ¿Qué pasaría si se enteraran de que, según el presupuesto nacional para el presente ejercicio, el Estado nacional contribuye con 170 millones de pesos al mantenimiento de la Iglesia Católica, al tiempo que destina una cifra casi 50 veces mayor, 7.531 millones, para... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 16; promedio: 4.8.

Sea el primero en hacerlo.

Tarifas, subsidios, impuestos

Muchas veces uno le encuentra la vuelta a los problemas complejos haciéndose preguntas elementales. El método parece aplicarse muy bien a la cuestión de las tarifas que tiene en vilo al país. ¿Por qué las tarifas están subsidiadas? Porque la Argentina no es un país liberal, como prescribe su Constitución, sino estatista, como decidió su clase dirigente. En la Argentina estatista lo único importante es el Estado, y en una economía estatista lo único importante es financiar al... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Arrojando nafta al fuego

No hay razón alguna por la que debamos pagar por la nafta y el gasoil mucho más que lo que se paga en el resto del mundo

Hay decisiones del actual gobierno que resultan a primera vista incomprensibles, y uno lamenta que nadie crea necesario tomarse la molestia de explicarlas. Pero hay otras, como el reciente aumento en el precio de los combustibles, que son francamente imperdonables, y uno se resiste a escuchar explicaciones porque sabe que no las hay: no hay razón alguna por la que debamos pagar por la nafta y el gasoil mucho más que lo que se paga en el resto del mundo. El gobierno aprueba este aumento, que... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Fortaleza y debilidad

Pocas veces la presidente ocupó la tribuna con tanta energía como en estos días previos a la asunción de su segundo mandato, casi siempre para terciar o hacer oir su voz en uno u otro de los conflictos que estallan ante el agotamiento del “modelo” económico implantado por Néstor Kirchner cuando se desprendió de Roberto Lavagna. Pocas veces fue tan evidente el raro equilibrio en que se encuentra: fortaleza emanada del contundente respaldo que obtuvo en las urnas, debilidad resultante de la incompetencia manifiesta de sus colaboradores (dólar, subsidios, Aerolíneas, por citar ejemplos recientes). La presidente está sola y, a menos que se produzcan sorpresas hasta ahora improbables en la renovación del gabinete, sola va a encarar los años más difíciles, en lo interno y en lo externo, que se le hayan presentado al kirchnerismo desde su inauguración en el 2003. Todavía más sola por la implosión del arco opositor, incapaz de acompañar con críticas, vigilancia o sugerencias, la acción de gobierno. Sola en un país brutal.

Continuar leyendo “Fortaleza y debilidad”

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 4.3.

Sea el primero en hacerlo.