La ley de despido

Un manejo político insensato permitió aglutinarse a los peronistas y tiene al gobierno contra las cuerdas

El presidente Mauricio Macri debe vetar la ley de despido, y de inmediato despedir al asesor, o los asesores, que lo metieron en este berenjenal o no impidieron que se metiera él solito si ése fue el caso. Cuando los esclarecidos peronistas comenzaron a agitar la idea de esa ley, esencialmente contraria a los intereses de los trabajadores como lo advirtió hace años su antigua lideresa, Macri pudo haberlos invitado a reflexionar. Si aún así seguían adelante con su intento, pudo haber... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 4.8.

Sea el primero en hacerlo.

La revolución de octubre

Se diría que nos cuesta tomar conciencia de lo ocurrido el 25 de octubre en la Argentina, nos cuesta asimilar las dimensiones de una transformación social profunda expresada en un comportamiento electoral que no estaba en los cálculos de nadie. A los que opinamos sobre la vida pública nacional nos tomó de sorpresa, probablemente porque opinamos sobre la base de preconceptos, testimonios y lecturas, y andamos poco por la calle. Particularmente por las calles donde se produjo la... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Peronismo y antiperonismo

«Se avecina una nueva peripecia y, con ella, alguna otra versión del peronismo, mejor o peor. La mitad no peronista de la sociedad oscila hoy entre la resignación y la furia. Muchas veces los vota, y cada tanto se entusiasma con quienes proclaman la cruzada contra los responsables de todos los males del país, sin preguntarse si el peronismo fue la causa o quizás un efecto que los potenció. Estoy convencido de que lo peor que se puede hacer con los peronistas es empujarlos a cerrar filas... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Peronismo y pobreza

«El peronismo nació indignado con la pobreza, pero no sólo hace rato que ya no se indigna más, sino que es una de las principales fuerzas del statu quo territorial que cristaliza las villas miserias. El peronismo gobierna el conurbano desde hace más de treinta años y no hay forma de encontrar cambio social en esos kilómetros cuadrados. No hay villa que no haya crecido y que no esté en una situación de mayor degradación de calidad de vida. Si revisamos las provincias donde el... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

16 de junio de 1955

«El ataque fue la mayor tragedia argentina del siglo XX, con todas las características de una guerra civil, que se reanudó tres meses después. Fue producto de divisiones absolutamente artificiales y fomentadas tanto desde el gobierno como desde la oposición. Ninguno de los problemas que llevaron a los enfrentamientos era irresoluble, y todos escalaron sin que nadie atinara a ponerle freno. El bombardeo, y las represalias de las horas siguientes, desde la quema de las Iglesias hasta la... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.