Informes y carpetas

El nido de espías descubierto en el gobierno porteño llama la antención sobre una industria dedicada a recoger, legal o ilegalmente, información sobre las personas, y a venderla a quien la requiera.

Por el momento no hay manera de saber si el nido de espías incrustado en el gobierno porteño fue puesto allí por los Kirchner, como dice Mauricio Macri, o por Macri, como dicen los voceros kirchneristas. Probablemente no sea otra cosa que un emprendimiento personal de unos muchachos acostumbrados a hacer horas extra. Empeño que no deja sin embargo de provocar inquietud. Las operaciones del grupo en cuestión han tenido como blanco a personalidades de la vida política o empresaria, pero... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Sensatez y sentimientos

Gestos coincidentes de prudencia de parte del gobierno y de grupos descontentos aliviaron un clima de tensión social creciente, sobre el que han advertido las iglesias católica y evangélica.

La presidente pidió la suspensión de un acto masivo de apoyo al gobierno anunciado por sindicalistas y agitadores oficialistas, una decisión que contribuyó a distender el clima de una semana agitada por vaticinios de violencia emitidos desde la oposición y desde la Casa Rosada, con suspicaces miradas de reojo hacia Eduardo Duhalde. El anuncio presidencial llegó minutos después del encuentro ecuménico entre el hombre fuerte de la CGT Hugo Moyano y el lenguaraz kirchnerista Luis... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 2; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Hacerse cargo

La reacción de Diego Maradona contra los periodistas luego del partido con Uruguay repite la línea de pensamiento del gobierno, que cree que la gente se forma su juicio sobre las cosas según lo que lee en los medios y no según lo que ve.

dam

El ejercicio de cualquier actividad social supone un riesgo: afrontar el juicio de los demás. El docente que se planta frente a su clase, el cirujano que empuña el bisturí, el músico que pulsa su instrumento, el periodista que escribe una nota, el carpintero que pule una mesa, saben que en ese acto se pone en juego su arte.

La respuesta llegará en forma de aplauso o abucheo, y hacerse cargo de esa respuesta, a veces injusta, forma parte del oficio.

Dirigir la selección nacional de fútbol es una actividad social, sobre la que se ciernen múltiples miradas dado el atractivo que ese deporte tiene entre el público. Como en el caso de una orquesta, esas miradas pueden detenerse en algunos de los ejecutantes, pero se centran sobre todo en el director, en el que tiene la batuta. Continuar leyendo “Hacerse cargo”

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 4.7.

Sea el primero en hacerlo.

Resentimiento, sociedad, poder

El análisis político no alcanza, y exige recurrir a categorías como el resentimiento, un clásico de la mentalidad social argentina

“El ejercicio del poder del kirchnerismo está vinculado a la humillación del otro”, afirmó Elisa Carrió. “Cuando se ve perdido, llama al diálogo sólo para tener aire y volver a humillar. El poder kirchnerista es perverso”. La UCR denunció “maniobras perversas” por parte del gobierno. Carlos Reutemann habló de su persistente “capacidad de daño”. Así habló la oposición. En la otra vereda, la presidente acicateó el encono de pobres... Continúa →

  1. Militancia, política, poder
  2. Resentimiento, sociedad, poder
  3. Inmadurez, incompetencia, poder
  4. Oportunismo, liderazgo, poder
  5. Corrupción, impunidad, poder

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Helicópteros

Con su pertinacia y sus actitudes provocativas los Kirchner parecen buscar una reacción que los aparte del poder convertidos en víctimas, y los libre de hacer frente a las previsibles consecuencias de sus políticas.

helicoptero1

Un zumbido de lejanos helicópteros atraviesa el país, haciendo correr frío por las espaldas de algunos y alentando inusitadas expectativas en la imaginación de otros. Comenzó a oirse tenuemente al día siguiente de las elecciones de junio y fue aumentando en intensidad con cada acción o decisión adoptada desde entonces por el gobierno Kirchner.

Un mes después, ya se está volviendo molesto, inquietante, y no hay indicios de que vaya a ceder.

Unos pocos, cegados por el afán vindicativo, se entusiasman. Los más, con buena memoria auditiva, se aterran ante la perspectiva de tener que pagar los platos rotos en caso de que el zumbido distante se convierta en la trepidante presencia de un rotor haciendo fuerza para el despegue. Los Kirchner actúan como si ésa fuera una opción casi deseable. Continuar leyendo “Helicópteros”

Califique este artículo

Calificaciones: 2; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.