Por Bernardino Montejano * Nos enteramos gracias a Médias-Presse-Info que la Unión Europea destina 10 millones de euros a financiar la reinterpretación islámica de la historia europea y de la existencia del “Proyecto Corán Europeo”. El artículo nos informa que, en el 2007, la Comisión Europea creó el Consejo Europeo de Investigación (CEI) para apoyar los mejores proyectos científicos del continente. En el 2019, el CEI aprobó y financió el “Proyecto Europeo del Corán”... Continúa →
Etiqueta: Francia
Chau Macron
Por Bernardino Montejano * Las elecciones de la Comunidad Europea nos producen muchas alegrías, pero en especial dos: la derrota de Macron y la victoria de Alternativa para Alemania en lo que fue su parte oriental. Empecemos por Macron, a quien no podemos decirle adiós porque la palabra, según el Diccionario de la Real Academia Española, significa ¡A Dios! en su primera acepción, o sea “con Dios”, y despedida en la segunda. A un ateo, agnóstico o idólatra como Macron, laicista... Continúa →
Tremolina en Europa
Macron enfurece a los globalistas al reclamar “autonomía estratégica” para Europa respecto de China y Taiwán
Cuando el presidente de Francia Emmanuel Macron se enteró el mes pasado de que China había presentado un plan de paz para resolver la guerra en Ucrania, de inmediato prometió viajar a Beiyín para discutirlo con los jerarcas de esa nación. A principios de abril cumplió su promesa, viajó acompañado por la presidente de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, y ambos volvieron con las manos vacías. El plan ya había sido recibido con frialdad tanto por Kiev como por Moscú, y las... Continúa →
La banalización del aborto
Por Ségolène du Closel * La despenalización del aborto se votó en Francia en diciembre del 1974. La ley se equipó de protecciones y cautelas psicológicas: plazo de 10 semanas de embarazo, una charla previa obligatoria con un médico, un plazo de reflexión de una semana, entre los motivos por abortar se cita el desamparo de la mujer. Los médicos podrán oponer su objeción de conciencia. Además, se vota solo por 5 años. En 1979, veremos cómo seguir. En la Asamblea Nacional francesa,... Continúa →
El Expreso de Oriente
El mundo islámico y el occidente europeo estuvieron unidos por un ferrocarril, pero separados por un abismo
En junio de 1889 partió de París el primer tren directo hasta Estambul, la ciudad encabalgada sobre el estrecho del Bósforo donde Europa se encuentra con Asia, la que había sido Bizancio para los antiguos y Constantinopla al despuntar la Edad Media. El viaje marcaba la culminación de un formidable proyecto ferroviario emprendido hacía más de una década por el belga Georges Nagelmackers y que había avanzado por etapas hasta cumplir el sueño de unir el centro de Europa con la... Continúa →