La destrucción de la escuela pública

Resulta sumamente injusto, me parece, atribuirle exclusivamente al kirchnerismo el mérito de haber destruído la educación pública en la Argentina. El kirchnerismo nunca tuvo políticas sobre nada, ni sobre defensa, ni sobre relaciones internacionales, ni sobre economía, ni sobre transportes, ni mucho menos sobre educación. El kirchnerismo aplicó todas sus energías intelectuales al complejo arte de desviar fondos públicos a bolsillos privados, y el presupuesto destinado a educación... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 7; promedio: 4.4.

Sea el primero en hacerlo.

La campana suena para los docentes

Los gremios docentes están colmando la paciencia, y la campana está por sonar para todos sus representados porque, como suele pasar en estos casos, los justos van a pagar por los pecadores. Durante mucho tiempo los maestros gozaron del respeto de la sociedad, un respeto que se ganaron con toda justicia. Fueron ellos los que quebraron el analfabetismo, aquí antes que en ningún lugar en el mundo, y fueron ellos los que instruyeron y formaron a generaciones de argentinos. La educación que... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Disvalores

Los alumnos de varios colegios secundarios de Buenos Aires decidieron ocupar los edificios, enojados porque no fueron consultados para la formulación de nuevos planes de estudio: al menos en un caso, los padres les dieron apoyo por acción (en una asamblea), y en el resto de los casos les dieron apoyo por omisión, ya que no pudieron ignorar dónde se encontraban sus hijos ni dónde pasaban las noches. Unos y otros padres saben muy bien que la acción de sus hijos es ilegal, y además carece... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Comprensión de textos

Una muchachita esmirriada, de unos 14 ó 15 años, de aspecto perfectamente normal, está en la cola del supermercado con un par de artículos que sostiene en la mano. Se ha ubicado frente a la caja rápida, presidida por un gran cartel que dice “Máximo 15 unidades”. Cuando se aproxima su turno comienza a dar señales de inquietud, mira hacia las cajas contiguas, mira a su alrededor, no se adelanta. Los que la siguen en la fila no entienden qué pasa, se inquietan a su vez, hasta... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Defensa del privilegio

Carolina tenía una licenciatura en Ciencias de la Educación. El título la habilitaba no sólo para formar maestros sino también para administrar instituciones educativas primarias, secundarias y terciarias, y para ejercer múltiples responsabilidades de gestión hasta, inclusive, las secretarías o ministerios del ramo en los diferentes distritos políticos del país. Para lo único que no le servía el título era para ser maestra de grado; es decir, si quería, podía serlo con el... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.