«Sí, se deja de ser periodista , lo que pasa es que -como cuando uno ha sido puta o ha sido sacerdote- queda algo que ya no se puede borrar. Se puede dejar de ser periodista pero nunca se pierde la mirada que te da el periodismo, una especie de lucidez extrema, de escepticismo oculto. Una cultura no hecha de libros, sino hecha de conocimientos del ser humano. Y uno ya nunca puede mirar a la gente igual cuando uno ha sido periodista, como cuando ha sido puta o ha sido sacerdote. O... Continúa →
Categoría: Medios
Periodismo siglo XXI
«Leer varios periódicos es la única manera de saber lo poco serias que suelen ser las informaciones, condicionadas como están por la ideología, las fobias y los prejuicios de los propietarios de los medios y de los periodistas y corresponsales. Todo el mundo reconoce la importancia central que tiene la prensa en una sociedad democrática, pero probablemente muy poca gente advierta que la objetividad informativa sólo existe en contadas ocasiones y que la mayor parte de las veces la... Continúa →
Amparos, carpas y periodistas
Una cofradía progresista domina las redacciones de los grandes medios y jerarquiza la información según patrones ideológicos
Esta semana, un juez federal de Córdoba hizo lugar a un pedido de amparo y ordenó a los docentes de un colegio secundario poner fin a una medida de fuerza y reanudar el dictado de clases. Desde el comienzo del ciclo lectivo, los alumnos de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad de Córdoba, sólo tuvieron dos días y medio de clases antes de que sus docentes se declararan en “asamblea permanente”, invocando conflictos locales y nacionales.... Continúa →
Contra las mafias
El oficialismo no necesita esperar hasta los comicios de octubre para dar una batalla que la sociedad aprueba y acompaña
Cuando ya me conformaba con una insípida pero sanadora sopa de pollo, al oficialismo le caen todas las fichas juntas y me ofrece un café bien cargado. “¡A las cosas!”, dice (se dice a sí mismo), energizado por el éxito de la espontánea muestra de adhesión que la ciudadanía le ofreció el 1 de abril y por el fracaso del largamente programado paro general que la oposición le organizó el 6 de abril. La conducción política del oficialismo leyó bien las dos cosas. “Lo... Continúa →
Periodismo y educación
Los pobres resultados de las evaluaciones escolares ordenadas por el gobierno nos alarman y nos angustian, y conducen nuestra mirada hacia el sistema educativo, público y privado. Pero la escuela no es el único agente educativo: como es tradicional, en el primer lugar está la casa y la familia, y, en una sociedad moderna, los medios de comunicación. El diario La Nación publica una nota sobre el desempeño de dos argentinos, dice, en las oficinas centrales de la remisería Uber en San... Continúa →