Mucha gente sabe, desde hace mucho tiempo, que en las llamadas fiestas de música electrónica el principal atractivo, el imán que convoca a miles de jóvenes varias veces a lo largo del año, todos los años desde fines de los 90, es el consumo de drogas sintéticas. Más exactamente, el someterse a un bombardeo de estímulos alucinógenos sonoros, lumínicos y, principalmente, químicos. ((Quienes desconozcan el ambiente de esas fiestas y el perfil de su público pueden encontrar una... Continúa →
Categoría: Justicia
Uber alles in der welt
La empresa de remises Uber fue creada en el 2009 en los Estados Unidos, y toda su novedad consiste en que el usuario solicita el servicio a través de un teléfono celular y lo paga con su tarjeta de crédito. Si uno no tiene celular o tarjeta de crédito no puede usar Uber. La empresa se expandió rápidamente desde San Francisco, donde nació, hacia el resto de los Estados Unidos y del mundo, más bien por una cuestión de modas que por otra cosa. A la gente le gusta sentir que su costoso... Continúa →
Casa tomada
Gracias a un encadenamiento de negociaciones políticas entre el PRO y los peronistas –esa capacidad de “diálogo” de la que se siente tan orgulloso el oficialismo–, los consorcios de propietarios de departamentos de la capital federal están a punto de quedar a merced de los porteros, que van a tener la última palabra sobre la gestión de los edificios, incluida la designación de administradores y sus propias condiciones de trabajo. Esta insólita cesión de... Continúa →
“Estoy harta”
«Estoy harta de haber sido denunciante porque no había fiscales en la Nación que denunciaran. Estoy harta, señor Juez, de tener custodia permanente cuando los asesinos y delincuentes están libres. Estoy harta de que no haya justicia. Y de que paguen los pobres el robo que cada diez años se lleva a la Argentina puesta. Falta un año para que me jubile y he dedicado más de cuarenta a la justicia dentro del Poder Judicial, fuera del Poder Judicial, en la Universidad enseñando Derecho... Continúa →
Despedida
“Cuando recibí su último whatsapp, pensé ‘esto es una despedida. Esto es de una persona que se va a amasijar’”. Esto lo declaró ante la justicia el 3 de marzo de 2015 el periodista Daniel Berliner, director de la Agencia Judía de Noticias, en referencia a un mensaje enviado por el fiscal Alberto Nisman a unos pocos allegados horas antes de aparecer muerto en su departamento el 18 de enero del año pasado. Berliner, que había entrevistado a Nisman dos días antes, tuvo la misma... Continúa →