Lucrativos empleos para ex embajadores

BUENOS AIRES (CNN) — Las “relaciones carnales” de la Argentina con los Estados Unidos han comenzado a dar sus primeros frutos: lucrativos empleos para ex diplomáticos estadounidenses. Los dos últimos enviados de Washington ante el gobierno de Buenos Aires están aprovechando los contactos hechos durante sus gestiones oficiales para trabajar como lobbistas de grupos empresarios. En las últimas semanas, Terence Todman y su sucesor James Cheek han desplegado inusitada... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Pizza, papas fritas, esvásticas y arcos dorados

Con lo que cuesta colocar la imagen de un politico en el mercado, ¿por qué descartarla cuando pasó su hora?

ATLANTA (CNN) — Mijail Gorbachov acaba de actuar, interpretándose a sí mismo, en un aviso de la cadena Pizza Hut, y la noticia hizo arquear las cejas a más de uno entre quienes sólo ven los ángulos negativos de este mundo mediático en que vivimos, e ignoran sus aristas positivas, que las hay. En principio está el aspecto, digamos, ecológico o de conservación de la energía. Cuesta tanto colocar la imagen de un político en el mercado que es una lástima descartarla como trasto... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Apoyo de las urnas al Plan Austral

BUENOS AIRES (Reuter) — El gobierno del presidente Raúl Alfonsín obtuvo un abrumador respaldo popular en las elecciones legislativas de ayer, que los observadores consideraban como una prueba de fuego para su programa de ajustes económicos y sociales. El radicalismo consolidó su mayoría en la cámara baja, no sólo al ampliar su representación en unos tres legisladores sino también con la pérdida de unos 10 legisladores por parte de los peronistas, el principal partido de... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Nietos

BUENOS AIRES (Latin-Reuter) — Paula tiene ocho años, vive en el hogar de quienes considera sus padres, va a la escuela, juega con sus amigos, tal vez ajena a una ardua batalla judicial que inevitablemente afectará su pasado, su futuro, su identidad. Es uno de los casi cincuenta niños que según las organizaciones de derechos humanos desaparecieron junto con sus padres durante la represión de la guerrilla izquierdista en la Argentina a fines de la década pasada, y cuyo paradero... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.