Una buena y muchas malas

El gobierno recurre al FMI para llegar a las elecciones, mientras sigue sin un programa económico que justifique semejante endeudamiento

En medio de una guerra comercial mundial sin precedentes en el frente externo y un rebrote inflacionario en el interno, el gobierno devaluó el peso en un 25% hasta redondear una pérdida de valor del orden del 80% desde que asumió hace 15 meses, anunció una tímida liberación del mercado cambiario, e incrementó el endeudamiento argentino en 32.000 millones de dólares, según cifras oficiales. Aquí hay varias malas noticias y una buena. La buena noticia, casi anecdótica, es que, al... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 15; promedio: 4.5.

Sea el primero en hacerlo.

Néstor y Javier

El 24 de marzo de 2004, en un acto realizado en la Escuela de Mecánica de la Armada, el entonces presidente Néstor Kirchner dijo: “Vengo a pedir perdón de parte del Estado nacional por la vergüenza de haber callado durante veinte años de democracia tantas atrocidades.” Hubo que recordarle que su predecesor Raúl Alfonsín había ordenado veinte años antes la investigación de lo ocurrido con la represión del terrorismo durante la dictadura militar, y llevado a juicio y condenado a... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 3.

Sea el primero en hacerlo.

El juego y las jugadas

Instituciones degradadas, un gobierno con pulsiones dictatoriales y un rumbo diseñado en el exterior definen un cóctel inquietante

Se dice que una imagen vale más que mil palabras. La imagen de un Congreso que abdicó de su tarea al concederle al presidente la capacidad de gobernar por decreto, y que acaba de darle carta blanca para endeudar otra vez al país en cantidades, condiciones, plazos y propósitos que ni la ciudadanía ni los propios legisladores conocen, proclama por sí sola la inutilidad de senadores y diputados, su carácter prescindible. Esta imagen contra natura de los cuerpos deliberativos refuerza su... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 12; promedio: 4.

Sea el primero en hacerlo.

La voluntad

Unas 100 horas después de los incidentes ocurridos el miércoles en las inmediaciones del Congreso, integrantes de la sociedad civil —periodistas, militantes, simples ciudadanos— lograron identificar con recursos propios y comparativamente modestos, pero con aceptable precisión, el origen y la trayectoria del disparo de Gendarmería que hirió al fotógrafo Pablo Grillo. En el mismo lapso, ni las fuerzas de seguridad federales o locales, ni la justicia federal o local, ni los servicios... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 4.2.

Sea el primero en hacerlo.

La otra cara del miedo

La represión ha sido el instrumento favorito del gobierno, primero contra la inflación, el gasto y el valor del dólar, y ahora contra el reclamo social

El extravagante operativo policial montado por el gobierno para reprimir un reclamo callejero por las pensiones jubilatorias, y su chapucera ejecución, plantea una duda interpretativa: uno no acierta a decidir si fue una simple muestra de incompetencia, al nivel de los Keystone Cops de la época del cine mudo, o una astuta maniobra de distracción para apartar de los titulares, aunque sea por unos días, los temas de la cripto moneda, las cripto valijas y el cripto acuerdo con el FMI. Las... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 8; promedio: 4.4.

Sea el primero en hacerlo.