Carrió, la diferente

La diputada reclama el respeto de una sociedad convencida de que todos somos iguales, o más o menos

Uno de los efectos más nefastos del progresismo a la violeta que impregna la mentalidad argentina es haber instilado la noción de que todos somos iguales, o más o menos. Noción equivocada: no lo somos. Somos iguales ante la ley, pero diferentes en calidad aunque pocos estén dispuestos a admitirlo. Hay algunos de nosotros que se destacan sobre el resto, personas cuyas cualidades morales, intelectuales o de otro tipo las colocan en una categoría más elevada, personas que en una sociedad... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

“Estoy harta”

«Estoy harta de haber sido denunciante porque no había fiscales en la Nación que denunciaran. Estoy harta, señor Juez, de tener custodia permanente cuando los asesinos y delincuentes están libres. Estoy harta de que no haya justicia. Y de que paguen los pobres el robo que cada diez años se lleva a la Argentina puesta. Falta un año para que me jubile y he dedicado más de cuarenta a la justicia dentro del Poder Judicial, fuera del Poder Judicial, en la Universidad enseñando Derecho... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 4.3.

Sea el primero en hacerlo.

Otra vez Nisman

Algo parece estar ocurriendo con el caso de la muerte del fiscal Alberto Nisman.  En cuestión de pocos días se sucedieron varios episodios llamativos que volvieron a colocar el asunto en los titulares de los diarios. La secuencia, tras meses de letargo, puede ser simple producto de la casualidad, o marcar etapas de un proceso en marcha. Si se trata de un proceso en marcha, no presagia nada bueno. Como se sabe, hay dos interpretaciones “oficiales” sobre la muerte de Nisman. La... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 4.7.

Sea el primero en hacerlo.

Volver al futuro

La elección del 22 de noviembre nos instaló de golpe y porrazo en una dimensión a la que ya nos habíamos desacostumbrado: el futuro. Los fundadores de la Argentina, y quienes más tarde vienieron a compartir su aventura, tenían el alma grávida de futuro. Su presente eran batallas, trabajos, rigores, nostalgias, pero la mirada estaba puesta en el horizonte. Eran tiempos de sueños, de libertad, de creación, de construcción. Las empresas familiares llevaban nombres como “El... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 4.8.

Sea el primero en hacerlo.

Un viraje inesperado

Los argentinos nos dimos el 25 de octubre la mejor noticia que podíamos darnos: declaramos que estamos dispuestos a ser una nación y a hacer los sacrificios y pagar los costos necesarios para lograrlo. En esta instancia electoral estaban en juego no tanto cuestiones ideológicas o políticas sino más bien nuestra misma supervivencia como país y como estado organizado. Las urnas dijeron que los argentinos queremos seguir siendo argentinos, que apreciamos nuestra República Argentina y que,... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.