José Ignacio de Mendiguren, infatigable lobbista de la patria prebendaria y animador importante del golpe de estado del 2001 contra el presidente Fernando de la Rúa, se presentó a la justicia federal para solicitarle que investigue si efectivamente existe entre sectores políticos y empresarios una conspiración para apartar del cargo a la actual presidente, en la cual él mismo estaría involucrado, tal como ha denunciado reiteradamente Elisa Carrió. Si así no fuera, dice Mendiguren en... Continúa →
Etiqueta: Clarín
Mafias
Desde hace casi cinco años este sitio viene insistiendo en la noción de que una mafia político-económico-sindical se apoderó del país. En su primer programa del año, el periodista Jorge Lanata mostró un pequeño fragmento, un costado, de una de las familias mafiosas que operan en la Argentina, organizada en torno del ex presidente Néstor Kirchner. En relación con las expectativas creadas antes de su puesta en el aire, el programa tuvo sabor a poco, y en definitiva no dijo gran cosa... Continúa →
Un gobierno contra el pueblo
En vísperas del siete de diciembre, fecha a la que él mismo cargó de significaciones apocalípticas, el gobierno se desprendió de cualquier pretensión de formalidad democrática y, sin embozo alguno, desencadenó en los frentes decisivos la batalla final: la batalla contra nosotros, los ciudadanos argentinos. El “vamos por todo” de la consigna presidencial es en realidad un “vamos por todos”, y más nos valdría darnos cuenta del significado de esa frase antes de... Continúa →
La Corte, el juez y Clarín
A veces uno se pregunta para qué quiere el gobierno una ley de medios. Los principales medios independientes de la ciudad de Buenos Aires titularon durante horas que la Corte Suprema había rechazado el pedido del grupo Clarín para que se extendiera más allá del siete de diciembre la vigencia de la medida cautelar que lo protege de la obligación de desprenderse de buena parte de sus medios. Esa fue la interpretación oficial, rápidamente distribuída por la agencia oficial Télam y... Continúa →
Tilingos, marmotas, creyentes
En una de sus Travesías, Eduardo Mallea decía que hay libros que nos leen. También los diarios nos leen, imaginan el perfil promedio de su lector y le devuelven esa imagen como un producto editorial. Esa imagen se construye en parte con la selección de contenidos, pero en mucho mayor medida con la manera como esos contenidos son presentados, el estilo, el acento, la voz con la que el diario le habla a su lector. A la construcción de esa imagen contribuyen también decisivamente los... Continúa →