Ahora, el ojo en Cambiemos

Cristina Kirchner fue derrotada en las urnas y su figura política transita el camino del ocaso; el intocable armador, recaudador y cajero de la pareja cleptómana Julio de Vido pasa sus primeras noches tras las rejas; el progresismo que armó el relato durante doce años quedó con sus mañas impúdicamente a la vista en el malicioso y miserable uso de una muerte con fines electorales; el gobierno votado en el 2015 acaba de recibir una notable ratificación del electorado y cuenta con... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Los héroes del cambio

El gran enigma es si el gobierno escucha el reclamo de la sociedad, o atribuye su triunfo a la genialidad de sus campañas

En un reportaje reciente, el ensayista Juan José Sebreli sostuvo que “el gran enigma de la Argentina es la sociedad, no los políticos”. Sin embargo, por segunda vez en el plazo de dos años la sociedad argentina hizo saber claramente que no quiere volver atrás y que reclama un cambio. Al revés de lo que piensa Sebreli, el gran enigma es si los políticos escuchan realmente la demanda de la sociedad, que se expresa en términos generales en una consulta electoral como la del domingo,... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

La Operación Maldonado

Con nada más que humo, relato y coordinación, una izquierda decidida metió al gobierno en un brete del que no sabe cómo salir

La Operación Maldonado es una obra maestra. Con nada más que humo, relato y coordinación, el progresismo logró poner en jaque al gobierno y todas sus costosas estructuras, ramas, e instrumentos, encerrándolo en un brete en el que cayó estúpidamente y del que ahora no sabe cómo salir. No hay un solo dato, fotografía, filmación, rastro, huella o testimonio que acredite que el tatuador errante Santiago Maldonado haya estado presente en Cuchamen cuando allí actuó la Gendarmería en... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 12; promedio: 4.6.

Sea el primero en hacerlo.

Sopa de pollo

Cambiemos no ha querido aplicar un tratamiento de shock, pero bien puede asistirnos en nuestra convalecencia

Esperaba más del nuevo gobierno. Esperaba un cambio, que era lo que prometía desde su propio nombre la coalición que lo sostiene; un cambio antes que otra cosa cultural. Más que el cepo o los subsidios me importaba la mentalidad que había concebido desde el poder y tolerado desde el llano el cepo y los subsidios, y además el autoritarismo y la corrupción. Ese cambio en las nociones básicas y elementales que ordenan el desenvolvimiento de una sociedad de hombres libres no se produjo, o... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Un año sin cambios

A veces corregir lo que está mal sólo prolonga la vida y la capacidad de daño de lo que hay que cambiar

El 2016 termina sin cambios, a lo sumo con algunas correcciones. Pero corregir no es cambiar, a veces incluso es peor; a veces corregir lo que está mal sólo prolonga la vida y la capacidad de daño de lo que hay que cambiar. La coalición gobernante obtuvo el respaldo ciudadano para llegar al poder con la promesa de un cambio, no de una corrección. El cambio no se produjo, y las correcciones tampoco tuvieron la profundidad necesaria como para entusiasmar a nadie. Pocos avizoran cambios en... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.