Poderoso caballero

Muchos sucesos y transformaciones aparentemente inexplicables cobran sentido si se sigue la ruta del dinero

Thomas Piketty es un economista francés que se hizo mundialmente famoso con su libro El capital en el siglo XXI (2013). En ese trabajo, Piketty analizó y comparó estadísticas de largo plazo de varios países desarrollados para llegar a la conclusión de que el sistema capitalista, tal como está planteado en las democracias occidentales, genera inevitablemente una distribución del ingreso crecientemente desigual. Además de interesar a millones de lectores, las tesis de Piketty... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Sala de prensa

«La CIDH recomendó que Milagro Sala pase a prisión domiciliaria», dijo La Nación. «La CIDH recomendó que Milagro Sala siga presa aunque en su domicilio», dijo Clarín. Los dos diarios dedicaron al tema el principal titular de la edición del sábado, y los dos alteraron la noticia de la misma manera. En realidad, el informe de la comisión concluyó que «la señora Milagro Sala se encuentra en una situación de gravedad y urgencia toda vez que sus derechos a la vida e integridad... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

El Turco y el Perro

En sus últimas columnas, Jorge Asís y Horacio Verbitsky intercambiaron tarjetas de visita, en un gesto de reconocimiento mutuo. Y también de solidaridad implícita: los dos han besado la lona varias veces y conocen el significado del término “acostado”; los dos cargan también con su mochila de errores, porque son periodistas, y los periodistas se equivocan. En este mundo que el poder desea sin periodistas, como dijo el Perro, sería tan interesante como improbable verlos coincidir en... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Twitter y la agenda pública

En blogs y redes sociales reside el último baluarte de la libertad de expresión, más amplia que la libertad de prensa

La semana pasada ocurrió algo muy importante en términos de comunicación y opinión: los animadores de la red social Twitter lograron, creo que por primera vez, instalar dos temas en la agenda pública: la multitud de nombramientos ridículos e innecesarios de funcionarios que efectúa principalmente el gobierno nacional y la cuestión del robo de identidad por parte de determinados partidos políticos para falsificar afiliaciones y obtener así los beneficios que la ley dispone. Desde... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 8; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

El periodista

El periodista es como el espía: su lugar son los intersticios del poder, nunca sabe realmente a qué causa sirve, y es del todo descartable. Como el espía, ejerce una profesión fantaseada por quienes no saben de qué se trata. Es claro que me refiero al periodista en serio, no al publicista ni al cagatintas. ... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.