Medios, bombones e ideologías

Esta semana la filial argentina de la empresa suiza de productos alimenticios Nestlé tuvo que retirar del mercado una partida de los bombones helados que comercializa con la marca Chomp ante la comprobación de que podían estar contaminados con salmonella. Dejando de lado las consideraciones sobre los protocolos de producción que permitieron esa contaminación, una vez que ésta se produjo y fue detectada, la empresa hizo lo que tenía que hacer: emitió una comunicación pública en la... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 2; promedio: 4.5.

Sea el primero en hacerlo.

Desinformación

Al trazar la crónica de un reciente caso policial, los medios de Buenos Aires describen al señor Alfredo Pesquera, quien aparentemente se suicidó con un disparo en la cabeza dentro de su camioneta, como “empresario”. Inmediatamente recuerdan que sobre este “empresario” pesaba, desde apenas horas antes de su presunto suicidio, una orden de captura internacional por el presunto asesinato del “financista” Miguel Ángel Graffigna, al parecer por cuestiones... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Creerse impune

“El poder es impunidad”, había dicho impertérrito Alfredo Yabrán en una entrevista con Mariano Grondona. El empresario acumulaba poder pero no lograba el nivel de impunidad esperado. Hacia 1994 ó 95, la prensa lo acosaba con denuncias relacionadas con el caso Cabezas y con la manera poco convencional como el entrerriano manejaba sus negocios. Un buen día, su abogado Pablo Argibay Molina envió una carta a los medios en la que amenazaba con demandar a quienes mencionaran a su... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Periodismo y humildad

“El periodismo es una perpetua lección de humildad” –Elena Poniatowska, periodista y escritora mexicana, al recibir el Premio Cervantes de literatura 2013. ... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Clarín, Kirchner y Telecom

Si alguna duda cupiera sobre el renovado clima de entendimiento entre el gobierno y el grupo Clarín, a pesar de todo el bochinche armado en torno de la ley de medios (Ver Una ley destinada a no cumplirse, en este mismo sitio), la noticia sobre la venta de la participación de Telecom Italia en la empresa argentina de igual nombre ayudará a disiparla. La empresa italiana decidió vender esa participación, algo más del 22 por ciento, para sanear su posición en América latina y... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.