Por Pat Buchanan * Algunas encuestas muestran a Joe Biden diez puntos por delante de Donald Trump y arrasando en los estados clave de Michigan, Wisconsin y Pennsylvania. Estos datos reivindican la estrategia adoptada por los asesores de Biden: Confinarlo en un sótano, nada de conferencias de prensa. Sacarlo para que recite ante las cámaras mensajes cuidadosamente redactados. Devolverlo enseguida a su encierro. Esto le permite a Biden esquivar las urticantes cuestiones que dividen no sólo a... Continúa →
Etiqueta: Racismo
Promover la inmigración boer
En los casi 25 años transcurridos desde que el Congreso Nacional Africano (ANC) llegó al poder en Sudáfrica con Nelson Mandela a la cabeza y puso fin al apartheid, más de 70.000 blancos, en su mayorìa agricultores descendientes de los antiguos colonos boer, de confesión calvinista, fueron asesinados, y otros miles asaltados, violados y torturados. Los blancos no alcanzan a conformar el 10 por ciento de la población pero representan el 40 por ciento de las 50 víctimas de asesinato que... Continúa →
Las preguntas racistas
Las preguntas del censo sobre origen racial son discriminatorias y contrarias al propósito de una sociedad igualitaria e inclusiva.
El censo de población, hogares y viviendas preparado por la República Argentina para el año 2010 incluye un par de preguntas de orientación racista, cuya presencia en el cuestionario es contraria a la tradición abrumadoramente no discriminadora de su sociedad y al espíritu de sus instituciones, en especial de la Constitución Nacional.
El ítem número 5 pregunta si en el hogar censado hay alguna persona indígena o descendiente de indígenas y el ítem número 6 pregunta si hay alguna persona africana o descendiente de africanos. El ítem número 5 ya había aparecido en el censo del 2001, y el ítem número 6 fue incorporado por las actuales autoridades.
Ambos ítems obligan a los censados a pensar en sí mismos en términos raciales o étnicos, categorías que la ley fundamental de la nación sabiamente ignora, y expresamente rechaza. Su inclusión responde a consideraciones ideológicas que van a contramano de las convicciones básicas sobre las que se constituyó la nación.
Continuar leyendo “Las preguntas racistas”
Celebración del racismo
La postulación de Sonia Sotomayor para integrar la Corte Suprema estadounidense es noticia internacional sólo porque se produce en un contexto de discriminación contra los ciudadanos de origen latinoamericano.
El presidente Barack Obama propuso a la ciudadana estadounidense Sonia Sotomayor para ocupar un sillón vacante en la Corte Suprema de su país, y el anuncio se convirtió en una noticia internacional que la prensa argentina recogió puntualmente, sea con despachos de agencia sea con envíos de sus corresponsales.
Lo que ninguno de los medios locales hizo es explicar por qué esa postulación, sin duda importante para los Estados Unidos por sus implicaciones políticas internas como lo sería una situación similar para nuestro país, adquiere una relevancia tan singular que la mayor parte de la prensa del mundo entiende que debe tomar nota de ella.
La clave de esa relevancia aparece en los adjetivos “latina” o “hispana” que invariablemente acompaña el nombre de Sotomayor en los despachos, y que los corresponsales incluyen con toda naturalidad cuando en realidad son un reflejo estridente del hondo racismo de la sociedad norteamericana. Decir una cosa sin subrayar la otra es pura y simple desinformación. Continuar leyendo “Celebración del racismo”