Por Pat Buchanan * “El liberalismo se ha vuelto obsoleto… (Los liberales) sencillamente ya no pueden dictarle nada a nadie, como intentaron hacer en las últimas décadas”. Esto fue lo que Vladimir Putin le dijo sin rodeos al Financial Times en vísperas de una reunión del G-20 que pareció validar su tesis. Reparemos en quién acaparó la atención en la cumbre de Osaka. El acontecimiento principal fue la reunión que mantuvo Trump con el líder chino Xi Yinpín y el acuerdo entre... Continúa →
Etiqueta: Liberalismo
El manual y la experiencia
Muchos de los que en la Argentina se describen a sí mismos como liberales tienen las prioridades alteradas: su principal preocupación no es la libertad ni el estado de derecho que debe garantizarla, sino el catecismo liberal. En consecuencia, más que militantes de la libertad, son guardianes e inquisidores de una ideología, por otra parte surgida hace más de dos siglos a partir de la experiencia de hace más de dos siglos. Quiero insistir en esto porque frecuentemente, y deliberadamente,... Continúa →
La hora de Lugones
Los textos políticos del poeta se leen con inesperado interés en esta época de renovado nacionalismo y reparación institucional
A mediados de la década del 20, hace poco menos de un siglo, Leopoldo Lugones anunció en un célebre discurso pronunciado en Lima a propósito del centenario de la batalla de Ayacucho que había llegado en el mundo la hora de la espada. Ese discurso mereció el repudio de la intelectualidad liberal, socialista o comunista del continente, con el mexicano José Vasconcelos a la cabeza, y manchó el prestigio de quien era considerado en su época como el hombre de letras argentino por... Continúa →
La muerte del liberalismo
Por Pat Buchanan * Si se les preguntara por los atributos ineludibles de los Estados Unidos que querríamos ser, muchos liberales responderían que deberíamos concretar nuestro destino manifiesto desde 1776 y ser cada vez más igualitarios, más diversos y más democráticos, y erigirnos en modelo para el futuro de la humanidad. Igualdad, diversidad, democracia: la santísima trinidad del estado secular poscristiano ante cuyo altar reza el Hombre Liberal. Pero la congregación que venera a... Continúa →
Cataluña no es Brexit
No es lo mismo un proceso legal que uno ilegal, ni es lo mismo sacarse de encima una burocracia que desgarrar una nación
Respetables liberales aplauden el independentismo catalán y lo comparan con el Brexit, el referendo mediante el cual los británicos decidieron abandonar la Unión Europea. “Cuanto menos estado, mejor; cuanto más pequeñas las unidades políticas que le chupan la sangre a los pueblos, mejor”, dicen, y uno casi estaría de acuerdo. Pero los principios muy generales deben ser puestos en contexto, y las comparaciones deben hacerse entre cosas iguales. No es lo mismo desafiliarse de la... Continúa →