Y el ganador es…

Los medios transmiten la idea de que el PRO fue el gran triunfador en las elecciones legislativas, pero ese mérito corresponde al Acuerdo Cívico y Social, que se convirtió en la segunda minoría en el Congreso.

La repercusión mediática de las elecciones legislativas del 28 de junio tendió a instalar en la audiencia la idea de que los grandes ganadores de la jornada habían sido Gabriela Michetti y Francisco de Narváez. La realidad es otra: el Acuerdo Cívico y Social obtuvo el primero o el segundo lugar en la mayor parte del país, y se convirtió en la segunda minoría en el Congreso. La atención de la prensa, sin embargo, se volcó hacia las dos estrellas del partido creado por Mauricio... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Desplazamientos

En el electorado de la capital federal parece haber un desplazamiento hacia la izquierda que perjudica al PRO y beneficia a Pino Solanas.

Pino Solanas

El inesperado espacio ganado por Fernando “Pino” Solanas en la capital federal con vistas a las elecciones legislativas del 28 de junio parece anunciar un reacomodamiento electoral en un distrito que tradicionalmente se ha sentido más identificado con la franja centroizquierdista del espectro político que con la “clase ejecutiva” de Mauricio Macri.

En esta hipótesis, el PRO debería ceder una parte del respaldo acumulado en la última elección en favor de su vecino en el espectro, el Acuerdo Cívico y Social, que a su vez y por otras razones perdería parte de su caudal a manos de Proyecto Sur, que encabeza Solanas. El PRO quedaría así como perdedor neto de votantes, y Proyecto Sur como el mayor beneficiario del supuesto corrimiento.

La perspectiva que aquí exponemos contradice lo que afirman en general las encuestas y los análisis de la prensa. Pero merece ser examinada con atención a fin de encontrar las razones que podrían dar cierta verosimilitud a este supuesto desplazamiento de la opinión en la ciudadanía de la capital, el distrito menos rígido a la hora de expresarse en las urnas. Continuar leyendo “Desplazamientos”

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 4.7.

Sea el primero en hacerlo.

Hacia el 2011 por el 2009

Las aspiraciones presidenciales de Carrió y Macri pueden quedar comprometidas luego de las elecciones legislativas del 2009

Ante la percepción generalizada de que el ciclo Kirchner se termina, las elecciones de octubre, adelantadas para junio, parecen ya ahora, a fines de abril, cosa del pasado. Como si sus resultados no fuesen a cambiar mucho (o no importase si las cambian) las proporciones ideales: un tercio para el oficialismo, un tercio para el peronismo, un tercio para el radicalismo, excepto en la capital donde el oficialismo no cuenta. Cualquier cosa que no sea un triunfo arrollador en la provincia de... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 2; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.