Tucumán, Tucumán…

Tucumán. Tucumán, el jardín de la República. Tucumán, la cuna de la Independencia. Tucumán, la tierra de Bernardo de Monteagudo y José Colombres, de Juan Bautista Alberdi y Nicolás Avellaneda, de Julio A. Roca y Gregorio de Lamadrid, de Raúl Prebisch y Mario Bravo, de Lola Mora y César Pelli, de Marcos Paz y Alfredo Poviña, de Víctor Massuh y Gabriela Massuh, de José Ignacio García Hamilton y Elvira Orphée, de Miguel Lillo y Julio Ardiles Gray, de Gregorio Aráoz Alfaro y Luis... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Algo más que seguir tirando

En la capital federal Horacio Rodríguez Larreta obtuvo más votos para la jefatura de gobierno que Mauricio Macri para la presidencia de la nación; en la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal consiguió mayor respaldo para su aspiración de convertirse en gobernadora que Macri para su ambición presidencial. La capital y la provincia representan los distritos donde tanto Macri como su partido son más conocidos, por contigüidad geográfica y mediática. Donde conocen a Macri y... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

A las puertas de la República

Nadie dijo que librarse del peronismo iba a ser fácil. A lo largo de décadas y décadas sus presupuestos básicos fueron impregnando vastos sectores de la sociedad argentina hasta casi confundirse con ella. “Peronistas somos todos”, fue algo más que una frase ingeniosa de su líder. La mentalidad peronista precede al inspirador del movimiento y reconoce antecedentes que se remontan a nuestro pasado colonial y a nuestra impronta católica. Esa mentalidad privilegia las... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Un voto sí positivo

Desde la recuperación de la democracia, para usar una frase corriente no del todo acertada, todas las sucesiones presidenciales, incluidas las reelecciones, se definieron por el miedo y todos los cambios de signo político se resolvieron por un voto castigo. En casi cuatro décadas, el único voto positivo, la única apuesta esperanzada, la única decisión electoral con la mirada puesta en el futuro fue la que en 1983 llevó a la presidencia a Raúl Alfonsín. No por casualidad, Elisa... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Hambre de poder

Digámonos la verdad. ¿Quién, excepto Daniel Scioli, tiene ganas de ser presidente en este momento en la Argentina? Hablo de ganas, de verdaderas ganas. En la política, como en el amor, si no aparece la furia de un perro rabioso no hay nada. Comparados con Scioli, el resto de los candidatos parecen aspirantes a reina de la belleza: desfilan por la pasarela, muestran su mejor perfil, y esperan con una sonrisa aprendida la decisión del jurado. Dependiendo del nivel de gorilismo en sangre,... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.