El hartazgo y después

Los sacudones políticos en Chile, Perú y Colombia reflejan nuestro presente y nos anticipan un futuro todavía más peligroso

as turbulencias políticas que sacuden la costa oeste del continente sudamericano -Colombia, Perú, Chile- han encendido luces de alarma entre algunos observadores, que ven en las imprevistas rebeliones desatadas en esos países un anticipo de lo que podría ocurrir en la Argentina cuando la amenaza del virus se repliegue, se levanten las restricciones, y la dramática realidad de las cosas quede descarnadamente a la vista. Sin desconocer la posibilidad real de que la izquierda quiera... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 8; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Gaitán y la Operación Pantomima

BOGOTA – El 9 de abril de 1948, hace hoy 70 años, un joven y talentoso abogado penalista abandonaba su estudio en la capital colombiana para ir a almorzar. Iba acompañado de varios amigos con los que había celebrado su última victoria forense: la defensa de un jefe militar acusado de asesinar a un periodista conservador. Además de abogado, Jorge Eliécer Gaitán se había convertido en el máximo líder del Partido Liberal, que desde fines del siglo XIX disputaba con los conservadores... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Escándalos

Dos escándalos, uno tras otro. Y aún puede sobrevenir un tercero. Las élites gobernantes están desconcertadas. Creían tener la opinión pública amarrada en un puño, con las seguridades que les daban sus bien remunerados encuestadores y armadores de focus groups, y tan pronto le dieron al público la oportunidad de expresar su opinión les salió el tiro por la culata. En países de culturas y tradiciones tan distintas como el Reino Unido y Colombia, y sobre cuestiones tan disímiles... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Las huellas de la guerra en Colombia

En Colombia, las huellas de la guerra están a la vista. Cuando el extranjero transita por sus rutas le sorprende la presencia de soldados apostados a la vera, a distancia visual uno de otro, que saludan al automovilista con el pulgar hacia arriba. Los conductores les responden repitiendo el gesto en señal de agradecimiento. La costumbre viene de la época en que las guerrillas infestaban el territorio, y el gobierno debía custodiar los caminos para asegurar el desplazamiento de la gente.... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Maniobra publicitaria en Cartagena

La segunda firma del tratado de paz con las FARC es innecesaria, y condiciona la decisión de los colombianos en la consulta del domingo

La docena de mandatarios hispanoamericanos que asistirán este lunes en Cartagena de Indias a la firma de un tratado de paz entre el Estado colombiano y la organización narcoterrorista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) serán cómplices voluntarios (como el cubano Raúl Castro) o imprudentes (como el argentino Mauricio Macri) de una maniobra publicitaria del presidente Juan Manuel Santos para impulsar la aprobación popular del entendimiento en el referendo popular convocado... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.