Según los indicios disponibles hasta el momento de redactar este comentario, el fiscal Alberto Nisman permaneció varias horas dominado por sus asesinos, o por sus propias tribulaciones en caso de que se hubiese suicidado, antes de que un disparo en la cabeza terminara con su vida. De acuerdo con lo hecho público por los investigadores, la hora probable de su muerte se ubica alrededor de las 15 del domingo. Primer dato: Según testigos, frente a la puerta de su departamento se encontraban... Continúa →
Categoría: Justicia
El plomo de verdad
La muerte violenta del fiscal Alberto Nisman horas antes de que debiera presentarse ante el Congreso para explicar su denuncia contra la presidente Cristina Kirchner por intentar encubrir a los acusados iraníes de la voladura de la AMIA es un asunto tan grave, o más grave, que la denuncia misma. La Argentina amaneció este lunes sumida en un desconcierto que envuelve, visiblemente, tanto al gobierno como a la oposición y a los propios medios de comunicación. Como si a todos les costara... Continúa →
Una justicia independiente
“Mientras la Justicia es una dama vendada e inflexible para los ladrones de gallinas, se hinca ante los grandes tiburones. Sean funcionarios, empresarios o sindicalistas. O lo que fuere. Porque lo que importa es la billetera, rebosante, para comprar (o alquilar) voluntades. Así las cosas, ¿no hay nada que hacer? ¿Bajamos la persiana y sálvese quien pueda o tenga los billetes? ¿Es acaso tan difícil revertir o corregir este panorama? (…) El camino quizá pase por restablecer... Continúa →
Mano propia
Todos los políticos se pronunciaron a coro, y en el mismo tono escandalizado, en contra de que la gente haga justicia por mano propia. Es lógico que hayan reaccionado así, porque al menos en teoría se ganan la vida haciendo lo que las personas, por contrato, no pueden hacer por su cuenta. El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes (los políticos), y el monopolio de la fuerza corresponde exclusivamente al estado (administrado por los políticos). Lo que estos... Continúa →
Secuestro virtual
El rector de la Universidad de La Matanza, Daniel Martínez, denunció haber sufrido el primer día de abril una maniobra de “secuestro virtual”, un tipo de delito en el que telefónicamente se reclama a la víctima rescate para devolver sano y salvo a un pariente cercano presuntamente secuestrado. El receptor del llamado no tiene manera de comprobar su veracidad y, acuciado por los nervios, paga lo que se le pide para comprobar más tarde, incluso con alivio, que todo había sido... Continúa →