Tribunal especial para mapuches

En la provincia de Neuquén, una activista mapuche acusada de romperle la nariz de un piedrazo a una empleada judicial que presentaba una orden de desalojo fue absuelta en un juicio por jurados descripto como “intercultural”, en el cual seis de sus doce miembros eran mapuches. La noción de igualdad ante la ley que sanciona la Constitución Argentina es contradictoria con la formación de tribunales especiales, y el que acaba de emitir este fallo es, por su misma integración,... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Quemar a la bruja

El abuso de una menor en General Villegas volvió a poner en evidencia a una sociedad desaprensiva que abandona a sus hijos y sólo reacciona cuando se le piden cuentas.

En General Villegas, provincia de Buenos Aires, tres varones adultos abusaron de una menor de 14 años y festejaron su hazaña filmando la escena. Cuando el video se hizo público, la justicia abrió una causa contra los hombres. De inmediato, la ciudad fue testigo de varias marchas reclamando justicia… para los abusadores.

La comisión del delito es tan clara y contundente que no deja espacio para la opinión. Pero tanto en sus manifestaciones públicas como en lo que dicen en privado, los habitantes de Villegas parecen divididos en partes iguales: unos condenan sin titubeos a la chica, otros condenan a los tres hombres, como si la cuestión fuera opinable.

Esta incapacidad para entender lo que significa ser parte de un estado de derecho, esta dificultad para comprender que vivir en una sociedad organizada no es un don natural sino un hecho político que impone obligaciones, es un mal generalizado que enferma a la sociedad argentina, y que se manifiesta en abscesos cada vez más frecuentes. Continuar leyendo “Quemar a la bruja”

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.