Lo peor que le pasó al país

¿Hasta qué punto el combate contra el nacionalismo y el estatismo peronista contribuyó a demoler la nación y el estado argentinos?

n lugar común que reaparece cada vez que entran en crisis nuestra política o nuestra economía, o las dos juntas como casi siempre sucede, asegura que el peronismo fue lo peor que le pasó al país. Se lo propone como un diagnóstico cuando, en el mejor de los casos, no es más que un analgésico y antipirético destinado a calmar las angustias o las iras del momento. Como ocurre con la aspirina, sus efectos son pasajeros y en definitiva no resuelve nada. El postulado es inconducente porque... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Masones y mazorqueros

La Argentina necesita reunir con la mayor urgencia una masa crítica de nacionalistas apasionados y liberales de buena voluntad

A la memoria de Manfred Schönfeld, el primero al que oí hablar de un nacionalismo liberal y me dejó intrigado. n cada nacionalista nuestros liberales ven un mazorquero, en cada liberal nuestros nacionalistas ven un masón. Liberalismo y nacionalismo han sido como el agua y el aceite en la historia argentina. ¿Y si esta controversia, que arrastramos desde las jornadas inaugurales de Mayo y está en la raíz de casi todas las grietas que en nuestra historia han sido, no fuera sino un... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 9; promedio: 4.6.

Sea el primero en hacerlo.

Primero los nuestros

Por Pat Buchanan * “Las luces van apagándose a lo ancho de Europa, no las veremos volver a encenderse en lo que nos queda de vida”, le dijo a un amigo el secretario de asuntos exteriores, sir Edward Gray, en vísperas del ingreso de Gran Bretaña a la primera guerra. Viendo desde lejos cómo la pandemia del virus corona arrasa el Viejo Continente, las palabras de Gray vuelven a la mente. Y así como la Gran Guerra cambió a Europa para siempre, la pandemia del Covid-19 parece estar... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 2; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

¿El fin de Europa?

Por Pat Buchanan * “La Fortaleza Europa es una ilusión.” Con esta afirmación cierra el Financial Times  su nota editorial del domingo, titulada: “Europa no puede ignorar la crisis de los migrantes sirios.” El FT acomete la tarea de instruir al Viejo Continente sobre cuáles son sus deberes y qué le depara el futuro: “Durante las próximas décadas, la UE verá llegar desde el Mediterráneo oleadas de migrantes y buscadores de asilo.” Pero, ¿no puede Europa rechazar esta... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Elogio del cartonero

Siempre hubo cirujas en nuestras ciudades, marginales que revolvían la basura en busca de algo de valor para revender y seguir tirando. El cartoneo como forma de vida apareció hacia fines de la década de 1990, protagonizado generalmente por personas de bajas calificaciones laborales, expulsadas de empleos negros o blancos en el marco de las reformas económicas de la época. Adquirió una presencia social significativa durante la crisis del 2001-2002, cuando decenas de miles de hombres y... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.