La crisis de la policía bonaerense puso en la vidriera un fruto exquisito de la huerta kirchnerista, genéticamente puro como un producto orgánico. Allí están todos sus rasgos característicos reunidos en un ejemplar magnífico y digno de admirar por los cuatro costados. A saber: 1) La imprevisión: el kirchnerismo es incapaz de prever un conflicto y desactivarlo antes de que estalle, no importa cuántas hayan sido las señales y los indicios previos, ni cuántas hayan sido las... Continúa →
Etiqueta: Kirchnerismo
¿La hora de Lavagna?
El voto popular emitió su veredicto, y Cambiemos emprendió con la cola entre las piernas su camino hacia el ocaso. Es responsable absoluto de una derrota cuya dimensión revela el grado de rechazo que había suscitado en la población, y que sólo pudo sorprender a los muy distraídos, o a los muy desinformados. También es responsable de haber convertido al kirchnerismo en herramienta excluyente para canalizar ese descontento. Su incompetencia, su soberbia, su pertinacia y su falta... Continúa →
Los dedos del saqueo
Por casualidad llegó a mis manos un libro de Juan Sasturain llamado Los dedos de Walt Disney. Se trata de una novela corta destinada a un público joven, si atendemos al sello editorial, que es Sudamericana Joven. El libro fue publicado en el 2009, y en su página de presentación lleva una leyenda impresa (no un sello), que dice “Este libro pertenece a la Biblioteca Personal del alumno ______ de la Educación Pública de Gestión Estatal, no tiene valor comercial”. Lo curioso de esta... Continúa →
Ahora, el ojo en Cambiemos
Cristina Kirchner fue derrotada en las urnas y su figura política transita el camino del ocaso; el intocable armador, recaudador y cajero de la pareja cleptómana Julio de Vido pasa sus primeras noches tras las rejas; el progresismo que armó el relato durante doce años quedó con sus mañas impúdicamente a la vista en el malicioso y miserable uso de una muerte con fines electorales; el gobierno votado en el 2015 acaba de recibir una notable ratificación del electorado y cuenta con... Continúa →
Descomposición de lugar
El gobierno de Cambiemos no cambia ni enseña a cambiar, y cede a sus rivales la definición de los parámetros para evaluarlo
Hacerse una composición de lugar es el ejercicio por el cual uno trata de encontrar su ubicación en un contexto determinado con el propósito de intepretarla y, generalmente, proyectarla hacia el futuro. En este momento político, la Argentina parece presa de un estado de confusión que le impide realizar ese ejercicio, como si todas las brújulas se hubiesen vuelto locas y nadie pudiera saber con certeza dónde está y hacia dónde va. Es claro que la responsabilidad primera de este... Continúa →