Bahía Blanca

La catástrofe de Bahía Blanca no es consecuencia de un problema ambiental o de un fenómeno meteorológico, por más desusadas que hayan sido sus características. La catástrofe de Bahía Blanca denuncia un problema político, un problema de previsión, planificación y administración de recursos por parte de las autoridades electas de cualquier nivel. La catástrofe de Bahía Blanca se erige en una metáfora del estado de la Nación, extremadamente vulnerable y sin gobierno, donde la... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 4.3.

Sea el primero en hacerlo.

Principio de revelación

El escándalo cripto puso en evidencia la corrupción de los poderes del Estado pero también la capacidad de reacción de una sociedad civil alerta

Según la mayoría de los encuestadores, la opinión pública está ampliamente enterada del escándalo con la criptomoneda $LIBRA, casi todos los enterados consideran que se trató efectivamente de una estafa y la mayoría entiende que en esa estafa está de algún modo involucrada Karina Milei. Las opiniones están repartidas, en cambio, respecto del papel del presidente: los menos creen que fue sorprendido en su buena fe, y los más piensan que su participación en el caso fue deliberada y... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 19; promedio: 4.1.

Sea el primero en hacerlo.

Tiro en el pie

Una imprudencia de Milei facilitada por su entorno daña su investidura, el país que conduce y su propio futuro político

El papel jugado por el presidente Javier Milei en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA dejó a la vista debilidades de carácter y de pensamiento que plantean preguntas inquietantes sobre sus cualidades para ejercer las funciones que le fueron confiadas. Esas preguntas no van a aparecer, o van a aparecer muy veladamente, en la prensa, pero se agitan en la mente de quienes tienen algún tipo de interés comprometido en la Argentina. Pocos o nadie verían en el caso un episodio de... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 14; promedio: 4.9.

Sea el primero en hacerlo.

Los enemigos

El gobierno propone peligrosamente una guerra cultural contra objetivos difusos que nos distrae de las verdaderas amenazas

Murió Beatriz Sarlo, y toda la reacción del Estado argentino se redujo virtualmente a un tuit del secretario de cultura. La crónica dice que ningún funcionario se acercó a despedirla. La Argentina oficial la ignoró y la Argentina no oficial aprovechó su sepelio para marcar diferencias con el gobierno. Si ésta es la batalla cultural que se nos plantea quiere decir que no logramos emerger de nuestro extravío. Sarlo fue una de las críticas de la cultura y la sociedad más penetrantes... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 9; promedio: 4.4.

Sea el primero en hacerlo.

Traspasos e infamias

El jueves 12 de diciembre de 2024 la República Argentina estuvo institucionalmente acéfala (esto quiere decir sin cabeza, sin Poder Ejecutivo) por espacio de siete horas, una situación anómala y potencialmente grave que debería llamar la atención de la ciudadanía y de los otros poderes del Estado. La acefalía ocurrió entre las 12:00 de ese día, cuando el presidente Javier Milei abandonó el país rumbo a Europa en un vuelo privado, y las 19:00, cuando el escribano general de... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 11; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.