Alguien tenía que ceder

En parte convencida y en parte presionada, Cristina acepta la candidatura de Massa y plantea nuevos retos a sus rivales

A mediados de mayo Cristina Kirchner dirigió una carta a sus seguidores en la que les explicaba su decisión de no presentarse como candidata en las próximas elecciones. Al comentar esa carta subrayé que, consciente de la incapacidad de la corriente iniciada por su marido para seducir nuevamente al electorado, la vicepresidente transfería al peronismo en su conjunto la responsabilidad de generar nuevos liderazgos y nuevas propuestas. Cristina, que nunca le tuvo simpatía ni confianza,... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 8; promedio: 4.3.

Sea el primero en hacerlo.

Todos contra Milei

Casi todos los diarios porteños del domingo consagraron sus comentarios y notas políticas a bajarle el precio a Javier Milei, no a atacarlo directamente ni a cuestionar sus propuestas, sino a erosionarlo con tonterías. “Entre las ‘delirantes’ y las ‘debatibles’. Cuáles son las ideas de Javier Milei que más se propagan”, escribió La Nación. “Redrado criticó la dolarización de Milei: dijo que llevaría el tipo de cambio a $4.000”, tituló... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 4.8.

Sea el primero en hacerlo.

Mezquindades

El escepticismo político y la incertidumbre económica que acosan a los argentinos tienen dos responsables: Macri y Cristina

Ingresamos en un período de definiciones electorales, y la oferta que se va delineando no puede ser más desalentadora. La interna del PRO ha quedado reducida a un duelo en la casa trans entre la halcona Patricia Bullrich y el palomo Horacio Rodríguez Larreta. Los radicales, el partido de la duda centenaria, sólo abrigan una certeza: no quieren a Facundo Manes como candidato. La Coalición Cívica concentra sus esfuerzos en desordenar las audiencias de la comisión que enjuicia a los... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 4.7.

Sea el primero en hacerlo.

Debate mentiroso

La muerte de la agente Zalazar no tiene nada que ver con las Taser, sino con el entrenamiento y conducción de la policía urbana

Frente a la plaza de mi barrio, una gigantografía desplegada sobre la medianera de un edificio invita a los jóvenes a hacer carrera en la policía de la ciudad. El caso de Maribel Zalazar, la agente asesinada esta semana en la estación Retiro del subte por un inmigrante desequilibrado y con antecedentes penales, obra como advertencia para los posibles interesados sobre cómo pueden terminar su carrera en las condiciones actuales de esa fuerza, y posiblemente de otras similares en el resto... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 11; promedio: 4.9.

Sea el primero en hacerlo.

Vidal y Larreta

El siguiente diálogo se produjo el lunes 2 de septiembre en el programa Odisea, que se transmite por el canal LN+. Por ausencia de Carlos Pagni, el conductor era Francisco Olivera, quien entrevistaba al historiador Luis Alberto Romero: «—¿Qué va a pasar con Cambiemos si pierde Macri? —Primero qué intenciones tiene Macri. Si piensa seguir, o piensa que ya ha cumplido; hasta dónde tiene ambición para volver a probar, o le deja el lugar a la guardia más joven. Yo creo que la guardia... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.