Pro Duhalde

En cierto modo resulta curiosa la situación de Mauricio Macri: convertido en campeón del antikirchnerismo sin haber pronunciado jamás una palabra belicosa respecto del oficialismo nacional. A decir verdad, fue el propio oficialismo el que lo colocó en ese lugar, convencido de que el líder del PRO representa cabalmente todo lo que el progresismo populista aborrece.

Creyó que con la simple y sonora consigna “Macri, basura, vos sos la dictadura”, proferida en bruto por las broncas gargantas de las marchas callejeras, pulida apenas por las voces engoladas de “gente de la cultura” como Mempo Giardinelli, el partido estaba ganado. Pero una cosa es el relato que construyen los medios (no sólo oficialistas) y otra muy distinta el temperamento público.

Respaldado por sus recientes éxitos electorales, Macri se ve presidente en el 2015. Podría haberlo sido ya mismo si no hubiera cedido a la parsimonia andina de Jaime Durán Barba, pero lo hecho, hecho está. Ahora, su primer dilema tiene que ver con la persona que ocupará la Casa Rosada durante los próximos cuatro años. ¿Le conviene mantenerse al margen, o marcar una preferencia? Continuar leyendo “Pro Duhalde”

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Aviso de desalojo

El resultado de la elección celebrada este fin de semana en Santa Fe debe haber llegado a los oídos de la Casa Rosada con la perentoriedad de un aviso de desalojo. Tal como había ocurrido semanas atrás en la capital federal, la sorpresa no fue la derrota del kirchnerismo (prevista incluso por las encuestas, lo cual ya es mucho decir) sino la magnitud de la derrota.

El jefe de gabinete Aníbal Fernández evitó esta vez sus habituales desbordes verbales y admitió que el desempeño del candidato oficial Agustín Rossi no había sido bueno. No pudo emplear las descalificaciones obsequiadas a los votantes de la capital (egoístas, derechistas, racistas, apolíticos) contra una provincia gobernada por socialistas y con un alto nivel de cultura política.

El impresionante respaldo obtenido por Miguel del Sel, una persona sin antecedentes políticos, que apuntaló su carisma personal con los apoyos de Mauricio Macri, Eduardo Duhalde y sobre todo Carlos Reutemann, plantea interrogantes sobre el futuro no sólo del kirchnerismo, sino también de los espacios en construcción, hacia la centroizquierda y la centroderecha. Continuar leyendo “Aviso de desalojo”

Califique este artículo

Calificaciones: 2; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

El tren de las 3 y 10 a octubre

Tiroteo en OK Corral

Aunque falta medio año completo para las elecciones presidenciales de octubre, el clima político se va cargando progresivamente de tensión como en esas películas del oeste donde la suma de pequeños incidentes preludia el inevitable duelo final entre dos antagonistas dominantes cuyo perfil se va construyendo a medida que avanza la acción.

La transitada hipótesis de los tres tercios, que pronosticaba una pareja contienda entre kirchneristas, peronistas y radicales, parece quedar en el olvido. El oficialismo busca la polarización, la oposición no la desdeña, la sociedad se acomoda: en las elecciones de Catamarca, Chubut y Salta, la polarización arrastró a más del 70 por ciento de los votantes.

A la hora señalada, iremos a votar como un país dividido, seguramente más movidos por el rechazo que por el entusiasmo: contra el populismo kirchnerista o contra la derecha liberal, según la simplificación que cada bando hará del adversario. El enfrentamiento será duro, especialmente en la calle, y el resultado doloroso, porque gane quien gane el país quedará más dividido. Continuar leyendo “El tren de las 3 y 10 a octubre”

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 4.7.

Sea el primero en hacerlo.