«Los genocidios y otros crímenes por odio religioso no son privativos del pasado, ya que se han manifestado en forma reiterada y catastrófica en todo el siglo XX hasta la actualidad; es decir, un período de tiempo en que -en términos generales- los objetivos iluministas de exclusión de los cristianos de la organización y dirección de la sociedad se habían alcanzado plenamente. No es casual que a partir de la denigración del homo religiosus, limitando su libertad de conciencia, de... Continúa →
Citas
La mano oculta del mercado
«La mano oculta del mercado no fija mágicamente el valor “correcto” de un producto; el valor de un producto es determinado por las manipulaciones narrativas de empresarios, consultores, estafadores, mercadólogos y publicistas. “Dejar que el mercado decida” significa en realidad dejar que los manipuladores decidan, porque los mercados están dominados por quienes sobresalen en la manipulación. Nos enseñan que dejar que el mercado decida significa dejar que la... Continúa →
Cultura y política
« “Perecen los imperios, pero un buen verso perdura”, dijo Guillermo de Humboldt en el campo de batalla de Waterloo. Pero la personalidad de Napoleón ha informado toda la historia de los siglos próximos. Los buenos versos —¿por qué no pregunta por ellos a un aldeano en el camino?— son buenos para la enseñanza de la literatura. Platón es eterno… para los filólogos. Pero Napoleón nos domina intensamente a todos: domina nuestros Estados y ejércitos, nuestra... Continúa →
Comunicación gubernamental
«Todo gobierno necesita un tiempo para organizarse, para armonizar intereses, culturas de trabajo, metodologías. La comunicación del gobierno todavía no sucedió, no es algo que esté visible o verificable. Yo noto una inercia en la continuidad del discurso con tono electoral, un discurso arrogante más que un discurso consensual, con una intencionalidad no de conciliar intereses sino de convencer. Eso es más propio del momento de las elecciones. Lo que estamos viendo es que todavía... Continúa →
Despotismo ilustrado
«Milei no tiene gobernadores, no tiene intendentes, casi no tiene senadores y pocos diputados, solo tiene su voluntad de poder. De modo tal que la única posibilidad que tiene es ser un déspota ilustrado, que es la figura que Alexis de Tocqueville en La democracia en América recomendó como mejor gobierno para la repúblicas españolas de América.» –Alberto Buela, filósofo argentino: Milei y el fin de todos y todas, publicado en La tribuna del País Vasco, 21-11-2023. ... Continúa →