Liderazgo vacante

Esa mitad de la Argentina que ama a su país, y con su trabajo lo mantiene andando, vuelve a quedar huérfana de representación política

Los acontecimientos de la última semana han tenido, en medio de su dramatismo, la virtud de entregarnos una certeza: Mauricio Macri no es la persona indicada para conducir la Argentina hacia la tercera década del siglo. Para el PRO y Cambiemos esa certidumbre habrá de traducirse seguramente en un agitado debate sobre candidaturas con vistas a la elección presidencial del año próximo. Para los argentinos en general, mejor dicho para la mitad argentina que trabaja, la comprobación obliga... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 11; promedio: 4.7.

Sea el primero en hacerlo.

Azules y colorados

Lagarde busca garantías de que el programa del FMI se proyecte más allá del 2019, algo que sólo los peronistas pueden dar

Los números no vienen bien para Cambiemos, y la posibilidad de que Mauricio Macri sea reelecto en el 2019 parece mucho más desdibujada que hace apenas seis meses. Una encuesta realizada por Synopsis y divulgada por el sitio Urgente 24 muestra que sólo un tercio de la población votaría hoy por el oficialismo; el gobierno conserva credibilidad entre los mayores de 65 años (60%) pero exhibe sus niveles mínimos (26%) en la franja de 29 a 50 años, justamente los que están en la etapa más... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

La derecha necesaria

Occidente sufre el ataque de un nuevo colectivismo insidioso y audaz, pero sólo la Argentina carece de herramientas para organizar su defensa

Occidente está bajo asedio. Un colectivismo de nuevo cuño amenaza con inesperada ferocidad sus columnas fundamentales: la familia, la patria, la religión. No se trata esta vez de un enemigo claro y frontal, que avanza con sus banderas, sus tanques y uniformes, sino de una especie de peste insidiosa que se infiltra y expande y contagia y debilita y mata, envuelta como una droga amarga en una capa agradable, vistosa, atrayente y adictiva. Sus armas son tanto más peligrosas cuanto que se... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 10; promedio: 4.9.

Sea el primero en hacerlo.

La crisis y después

Tal vez Cambiemos deba conformarse con ser un gobierno de transición, pero, si la sociedad no genera alternativas, ¿transición a qué?

La crisis presente ha puesto en evidencia todo lo que Cambiemos es capaz de dar y de no dar, y lo mejor que podemos esperar para lo que resta de su mandato es que llegue a su fin de manera ordenada, que no cause más daño a la Nación, y que pueda reparar aunque sea en parte el que ya le ha causado. Si supera estos tres desafíos, y la sociedad es capaz de generar una alternativa, tal vez reúna los méritos necesarios como para que la historia lo registre como un gobierno de transición. A... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 4.

Sea el primero en hacerlo.

El país peronista

Desde 1955 todos los gobiernos han tratado de administrar el país peronista, y Cambiemos parece estar cayendo en la misma trampa

Tras el triunfo electoral de su partido en las elecciones legislativas de octubre, el presidente Mauricio Macri anunció entre otras cosas un ambicioso plan de reforma tributaria cuyas propuestas iban a ser discutidas con los sectores interesados o afectados. Días después, el ministro Nicolás Dujovne dio a conocer algunos detalles del plan, que empezó a tener gusto a menos desde que se advirtió que traía consigo aumentos y rebajas repartidos sin otro criterio que el de no eliminar gasto... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.