Tiempo nuevo

La sociedad argentina declara que no quiere volver atrás y dibuja el perfil de quienes han de acompañarla hacia el futuro

Argentina celebró su Gran Encuesta Nacional, universal y compulsiva, y los resultados están a la vista: el país ingresó (por fin, pensarán algunos) en un tiempo político nuevo, cualitativamente diferente, sin que esto implique en principio, un juicio de valor: no sabemos si será mejor o peor, pero podemos reconocer que es distinto, y lo más probable es que tenga sus ambigüedades, como pasa siempre. La buena noticia aquí es la retirada del tiempo viejo, más que nada porque se había... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 7; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Firmeza

Lo que me gusta de María Eugenia Vidal es que no habla con el tono culposo que caracteriza a los funcionarios del PRO, habla desde el poder que le confirió el electorado con el acento de quien está dispuesto a ejercerlo. “Quiero decirles a los sectores muy minoritarios de la política que consintieron y callaron la pobreza y la inflación durante años, a los que callaron el deterioro del servicio durante años, a los que quieren la provincia de la pobreza y de la utilización de la... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

El cambio se demora

La gente decidió renovar la política y pagar el costo de poner la casa en orden, pero sus expectativas comienzan a enfriarse

El año pasado los ciudadanos se declararon mayoritariamente dispuestos a cambiar las cosas en la Argentina. Empezaron por donde debían empezar: cambiando ellos mismos. Renunciaron a sus antiguas lealtades y apostaron por algo nuevo. Y lo hicieron a conciencia: sabían que les esperaban rigores y sacrificios, y no protestaron cuando los rigores y los sacrificios se hicieron presentes con su rostro desagradable. Habían cambiado, habían votado por una coalición llamada Cambiemos, y... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 4.4.

Sea el primero en hacerlo.

Cien días, y otros cien

Al cabo de cien días de gobierno de Mauricio Macri la sensación más palpable en la calle, y que las encuestas no reflejan, es el alivio. Después de doce años de arengas delirantes, de combates imaginarios, de epopeyas extemporáneas, la vida pública retoma lentamente el camino de la serena normalidad, sólo sobresaltada por la seguidilla de revelaciones acerca del descarado saqueo de fondos públicos que se ocultaba detrás del espectáculo kirchnerista. Las escasas (por comparación)... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Massa y Vidal

Otra de las novedades auspiciosas que arrojó este 25 de octubre es la consolidación de dos figuras jóvenes, Sergio Massa y María Eugenia Vidal, que tienen enormes desafíos por delante pero que ya han exhibido una rara madurez en los ámbitos donde les tocó moverse para la campaña en curso. Massa surgió casi como un experimento de probeta, cuando sectores del establishment decidieron financiar sus ambiciones. El esfuerzo por imponerlo en la escena política resultó demasiado evidente,... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 2; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.