Desandar lo andado

Mucho sacrificio le costó al pueblo argentino la reforma del estado emprendida en los 90, y mucho mayor sacrificio le está costando abandonarla.

La intención gubernamental de dar por terminado el sistema privado de jubilaciones y pensiones puede ser analizada en principio por lo menos desde tres puntos de vista: el de los aportantes en primer lugar, el de las razones por las que el poder ejecutivo impulsa esta medida, y finalmente el del mercado de capitales.

Para los aportantes, la propuesta constituye lisa y llanamente un robo, similar en sus características al practicado con los depósitos en el 2002, con el agravante de que en aquel caso al menos se le reconocía algún derecho al titular de los fondos desde el momento en que se le ofrecían bonos compensatorios. Continuar leyendo “Desandar lo andado”

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Progresistas en crisis

El progresismo se apresura a anunciar la muerte del capitalismo, pero los textos de Carta Abierta revelan frustraciones y rencores agónicos en sus propias filas

Primero tuvimos un descalabro financiero descomunal. Después, la caída en picada de las plazas bursátiles. Después, la aguda baja de las materias primas que exportamos. Después, el comienzo de una vasta recesión en nuestros principales mercados. Pero no era suficiente. Ahora tenemos a los progresistas, que brotan después de las crisis como los hongos después de la lluvia. Los hemos visto anunciar con inocultable fruición a través de los medios masivos el fracaso del capitalismo, la... Continúa →

  1. Progresistas en crisis
  2. Progresistas en crisis II
  3. Progresismo en crisis III
  4. Progresismo en crisis, y IV

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.