Cuestiones básicas

“Una mirada desapasionada, que ponga aparte los resentimientos, mostrará que la Argentina no puede resolver, desde hace décadas, por lo menos tres cuestiones básicas, capaces de garantizar el equilibrio de términos teóricamente contradictorios. En primer lugar, el vínculo entre Estado y mercado, que posibilite distribuir la riqueza sin anular la competencia; en segundo lugar, la relación entre libertad e igualdad, que permita una democracia social sin menoscabar el derecho de las minorías; en tercer lugar, el lazo entre países emergentes y desarrollados, que posibilite relaciones internacionales con prioridades regionales, sin desatender las ventajas de los nexos bilaterales con las naciones líderes. En cierta forma, todas las patologías parecen depender de la incapacidad de mediación. Somos estatistas o liberales, republicanos o plebiscitarios, tercermundistas o proamericanos, sin matices, atentos al humor y la conveniencia coyuntural, no a un proyecto.” —Eduardo Fidanza, en La Nación, 8 de marzo de 2014

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

1 opinión en “Cuestiones básicas”

  1. La nota de Fidanza está, me parece, muy adecuadamente comenzada: ““Una mirada desapasionada, que ponga aparte los resentimientos, mostrará que la Argentina…”. Que yo recuerde – y pueda dar fe – esa mirada no fue ni hubiese sido posible hasta ahora.
    Porque de la experiencia se aprende como que (aún para los tercos, los ciegos, los resentidos y endurecidos, los que solo tienen fe pero “no saben ni quieren saber nada”, los necios, los orgullosos, los dogmáticos) “tanto va el cántaro a la fuente que al fin se rompe”… Lo que propone considerar Fidanza, tiene como precondición necesaria esa actitud que menciona de antemano. La escuela venezolana es la misma, pero está en una fase de aplicación mucho más adelantada. Hay adherentes que ya han cambiado el punto de vista, pero no se animan a decirlo y continúan con la comedia hasta que caiga el telón. Acá, entre nosotros, también; y son muchos… ¿Qué cobardes, no?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *