Progresismo en crisis, y IV

El progresismo se apresura a anunciar la muerte del capitalismo, pero los textos de Carta Abierta revelan frustraciones y rencores agónicos en sus propias filas

  1. Progresistas en crisis
  2. Progresistas en crisis II
  3. Progresismo en crisis III
  4. Progresismo en crisis, y IV

Informes periodísticos recientes han documentado abundantemente las relaciones entre caracterizados hombres y mujeres de la cultura y el poder político, dando razón a lo que el público sospechaba desde hacía tiempo: los fervores progresistas elevan su temperatura al calor de un cheque emitido sobre fondos públicos.

Estas cosas, claro, socavan la credibilidad de esa gente entre el público, pero ellos quieren repicar e ir en la procesión. Quieren cobrar y que les sigan creyendo. Un buen día descubren que por las calles marchan otras columnas en dirección a otros palcos, con otras músicas y otros cantores, y entonces se enojan. Continuar leyendo “Progresismo en crisis, y IV”

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Progresismo en crisis III

El progresismo se apresura a anunciar la muerte del capitalismo, pero los textos de Carta Abierta revelan frustraciones y rencores agónicos en sus propias filas

  1. Progresistas en crisis
  2. Progresistas en crisis II
  3. Progresismo en crisis III
  4. Progresismo en crisis, y IV

En los atribulados días que siguieron al anuncio oficial de la intención de expropiar los fondos de la jubilación privada, el sindicato que agrupa a los trabajadores bancarios atribuyó los desbarajustes financieros resultantes a un “golpe de mercado” asestado por “los sectores económicos y financieros más concentrados”.

Uno puede entender que esos latiguillos vacíos de contenido aparezcan en los volantes de alguna agrupación política estudiantil, de esas que se hacen y se deshacen en los alrededores de las facultades. Pero de los trabajadores bancarios se espera más. El conocimiento de primera mano que tienen acerca del funcionamiento de los mercados no los autoriza a subscribir esas pavadas.

Algo similar ocurre con los intelectuales que colocaron sus firmas debajo de los textos del llamado grupo Carta Abierta cuando se refieren a los medios de comunicación. Se trata de personas cuya actividad habitual los pone muchas veces en contacto con esos medios, y les permite saber cómo funcionan. Continuar leyendo “Progresismo en crisis III”

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Progresistas en crisis II

El progresismo se apresura a anunciar la muerte del capitalismo, pero los textos de Carta Abierta revelan frustraciones y rencores agónicos en sus propias filas

  1. Progresistas en crisis
  2. Progresistas en crisis II
  3. Progresismo en crisis III
  4. Progresismo en crisis, y IV

Con su proyecto de estatizar el sistema previsional privado el gobierno acaba de inyectarle una caudalosa transfusión de sangre al progresismo argentino, que con renovados ardores corrió a su polvoriento arcón retórico en busca de munición para la batalla. Una batalla en la que se siente ganador porque ¿quién se va a negar a defender a nuestros viejitos de las garras voraces del capitalismo?

No importa que los padres, abuelos e incluso bisabuelos de estos progresistas hayan tenido jubilaciones miserables, humillados en largas colas mendicantes a la puerta de los bancos para poder cobrar lo poco que había escapado al saqueo de sucesivos gobiernos de todo pelaje. Continuar leyendo “Progresistas en crisis II”

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.

Progresistas en crisis

El progresismo se apresura a anunciar la muerte del capitalismo, pero los textos de Carta Abierta revelan frustraciones y rencores agónicos en sus propias filas

Primero tuvimos un descalabro financiero descomunal. Después, la caída en picada de las plazas bursátiles. Después, la aguda baja de las materias primas que exportamos. Después, el comienzo de una vasta recesión en nuestros principales mercados. Pero no era suficiente. Ahora tenemos a los progresistas, que brotan después de las crisis como los hongos después de la lluvia. Los hemos visto anunciar con inocultable fruición a través de los medios masivos el fracaso del capitalismo, la... Continúa →

  1. Progresistas en crisis
  2. Progresistas en crisis II
  3. Progresismo en crisis III
  4. Progresismo en crisis, y IV

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.