Por Bernardino Montejano * Hace un tiempo, Héctor Guyot escribió en La Nación diario, un artículo titulado “Presidentes que desprecian las palabras”. En el mismo, señala que “en los últimos tiempos hemos tenido presidentes que se llevan mal con las palabras… Primero Cristina, después Alberto, ahora Javier. Cada uno de ellos maltrata las palabras a su modo, pero los tres tienen algo en común: no sienten por ellas el menor respeto”. Según el articulista, respetar las... Continúa →
Etiqueta: Columna
Satanismo en México
Por Bernardino Montejano * Por la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) y gracias a InfoCatólica del 7 de marzo os enteramos de una “Misa Negra en Catemaco, México, bautismos satánicos, una bruja mayor y sacrificio de un macho cabrío.” Catemaco se encuentra en el Sur del Estado de Veracruz, en la región de los Tuxtlas, a unos 270 kilómetros de Xalapa y es reconocido a nivel internacional por sus hábitos de brujería y raíces esotéricas. “¡Pobre... Continúa →
Otra luz que viene del norte
Por Bernardino Montejano * Ya alguna vez hemos hablado del resurgir de la Iglesia Católica en el norte de Europa, en los países escandinavos, con buenos obispos. Hoy la buena noticia llega de Suecia y contrasta con la situación casi terminal de Alemania, donde católicos y protestantes rivalizan en el número de apostasías, sinodalidades, novedades y estupideces, a las cuales, hace poco hice referencia. En Alemania, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Suiza, las iglesias se demuelen o se... Continúa →
España respira
Por Bernardino Montejano * Gracias a Infovaticana, en este rincón de la pampa argentina me entero de una carta magnífica, en la cual un joven de 26 años responde al cardenal Cobo, similar allí a lo que el Cuervo, “cuesta abajo en la rodada”, representa en Buenos Aires para la castigada Iglesia Católica en la Argentina. Sus argumentos son los nuestros y renuevan la fidelidad a las enseñanzas de la Iglesia de siempre, la del “sí sí, no no” evangélico, la de las Sagradas... Continúa →
Credo
Por Bernardino Montejano * Durante la mayor parte de mi vida fui profesor de Derecho Natural, y mi libro acerca del tema fue estudiado por miles y miles de estudiantes; por eso, el asunto del equívoco término “naturaleza” no me es ajeno. Por eso, me repugna la traducción del Credo que rezamos en la Misa en la Argentina, o por lo menos en la Ciudad Apóstata de Buenos Aires, que dice en la parte pertinente: “Creo en un solo Señor, Jesucristo… engendrado, no creado, de la misma... Continúa →