El hartazgo y después

Los sacudones políticos en Chile, Perú y Colombia reflejan nuestro presente y nos anticipan un futuro todavía más peligroso

as turbulencias políticas que sacuden la costa oeste del continente sudamericano -Colombia, Perú, Chile- han encendido luces de alarma entre algunos observadores, que ven en las imprevistas rebeliones desatadas en esos países un anticipo de lo que podría ocurrir en la Argentina cuando la amenaza del virus se repliegue, se levanten las restricciones, y la dramática realidad de las cosas quede descarnadamente a la vista. Sin desconocer la posibilidad real de que la izquierda quiera... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 8; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Dos a quererse

¿Será que a Mauricio Macri se le subió el G-20 a la cabeza? La anunciada decisión de no asistir a la ceremonia de asunción del mandatario electo de Brasil Jair Bolsonaro, al menos a primera vista, no parece muy inteligente. Con Brasil, como no podría ser de otro modo entre los dos países más grandes de Sudamérica, tenemos muchas cosas que discutir, empezando por el malhadado Mercosur: lo que no podemos hacer es ignorarlo, y lo que no debemos hacer es desairarlo. Lo cortés no quita... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

De Lula a Bolsonaro

La elección brasileña mostró que ni la ideología ni la prensa tienen ahora gran influencia en las decisiones políticas

Si la justicia electoral no hubiese vetado su candidatura, el líder laborista Luiz Inacio “Lula” da Silva probablemente estaría hoy festejando la obtención de un tercer mandato para la presidencia de Brasil. Cuando en abril el Supremo Tribunal Federal dio luz verde para que Lula, condenado a 12 años de prisión en un dudoso caso de corrupción, fuera efectivamente a la cárcel, el ex presidente encabezaba las encuestas con un 34 por ciento de apoyo. Jair Bolsonaro le seguía en las... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 9; promedio: 4.7.

Sea el primero en hacerlo.

Bolsonaro: orden y progreso

Jair Bolsonaro quedó a un paso de convertirse en el próximo presidente de Brasil, y un escalofrío corrió por la columna vertebral del establishment americano, desde Washington a Buenos Aires. Los columnistas porteños y los opinadores de los think tanks progresistas del DC no ahorraron epítetos calumniosos sobre el candidato, antes y después de su impresionante triunfo en la primera vuelta electoral, algo que cualquiera menos los fanáticos del globalismo pudo prever sin temor a... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 4.8.

Sea el primero en hacerlo.

Crisis moral y estancamiento

Por Fernando Henrique Cardoso * Brasil atraviesa una serie de problemas estructurales y coyunturales. En el primer caso, a las dificultades para impulsar la economía -un problema común a los “países de ingresos medios”- se suma el hecho de que somos un país industrializado, pero poco conectado a las redes globales de producción y comercialización. Gran parte de nuestro dinamismo económico se produjo por la integración del mercado interno, pero todavía tenemos baja capacidad de... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.