De Malvinas a YPF

“La indemnización a Repsol es una estafa, un acuerdo espurio, antinacional, un robo”, declaró el senador electo Fernando “Pino” Solanas. “Quiero expresar mis felicitaciones a todos los que han participado en la negociación ”, escribió el ex ministro de economía Domingo Cavallo. Se puede coincidir o no con las opiniones de Solanas o de Cavallo, pero no se puede desconocer que se trata de dos personas honestas que dicen lo que dicen según su más leal... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Sucesión en marcha

Mientras Cristina Fernández atravesaba su convalecencia, muchas cosas ocurrían puertas afuera de su habitación pero puertas adentro de su residencia. El círculo íntimo de su hermético gobierno absorbió el previsible golpe de la derrota electoral, más o menos tolerable en la medida en que le redujo pero no lo privó de su mayoría legislativa; logró de la Corte Suprema el magnífico obsequio de la constitutionalidad de la ley de medios, que le permitió cambiar el clima y el eje del... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Kicillof y Rajoy: sentido común

La decisión del gobierno de expropiar las acciones de Repsol y colocar a YPF bajo el control del estado ha generado un debate mayormente aburrido y prescindible. Los liberales invocan a Adam Smith para condenar y los progresistas a Carlos Marx (o a ese Keynes de consumo privado que se inventaron) para aplaudir. Los defensores de una YPF estatal deben asimilar dos datos de la realidad: la empresa tuvo su mejor momento bajo la gestión de José Estenssoro, luego de su privatización, y... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 3; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.