Por Pat Buchanan * Con sus discursos del viernes desde el Monte Rushmore y el sábado 4 de julio desde los jardines de la Casa Blanca, Donald Trump redefinió la carrera presidencial. Aprovechó un tema capaz de sacudir el tablero, y los aullidos lastimeros de la prensa atestiguan la potencia de su mensaje. Parado bajo las gigantescas imágenes talladas de los presidentes Washington, Jefferson, Lincoln y Theodore Roosevelt, Trump declaró: “Turbas enardecidas se proponen abatir las estatuas... Continúa →
Categoría: Progresismo
La del tero
Las élites financieras y corporativas transnacionales se preparan para sacar todo el partido posible de la debacle económica y social causada por una pandemia imaginaria, y es casi natural que la izquierda política e intelectual haya entendido que llegó la hora de organizarse aceleradamente en todo el mundo. ¿Para enfrentar en su terreno a la plutocracia globalista que destruyó el empleo industrial en todo Occidente y condenó a la decadencia y el empobrecimiento a sus clases... Continúa →
La furia del bárbaro
Envueltas en los colores de la modernidad, unas fuerzas nihilistas buscan quebrar la conciencia de las clases medias occidentales
A la izquierda tenemos la imagen que posiblemente mejor resume, en su sencillez, nuestros valores más altos, esos que siempre logramos mantener a resguardo de controversias circunstanciales, incluso de las más encarnizadas, porque están en el corazón de nuestras creencias religiosas y de nuestras convicciones filosóficas más profundas e intransferibles: la creación, la vida, el don de sí, el amor, el amparo. E implícitamente, la afirmación de la historia, la tradición, el legado. A... Continúa →
Schiaretti y la grieta
“No queremos la grieta, que tanto daño le hace a la Argentina”, exclamó el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti tras su triunfo arrollador en la elección provincial del domingo. Acto seguido afirmó que en el país hubo 30.000 desaparecidos –una falsedad histórica– y proclamó enfáticamente su adhesión a las políticas de género, dos de los caballitos de batalla preferidos por los promotores de la grieta. Repetimos habitualmente el lugar común de que los políticos... Continúa →
Soldados de Malvinas
“Los argentinos no tienen, aún, real dimensión de lo valientes que fueron sus soldados” –Geoffrey Cardozo, capitán británico encargado de dar sepultura a los que murieron en las islas y organizador del cementerio de Darwin, en declaraciones a Clarín, 1 de abril de 2019 “…se atribuye a los soldados y oficiales que allí murieron una condición heroica … cuando han sido básicamente víctimas: la heroicidad supone una gesta … y ese no es el caso de... Continúa →