Principio de revelación

El escándalo cripto puso en evidencia la corrupción de los poderes del Estado pero también la capacidad de reacción de una sociedad civil alerta

Según la mayoría de los encuestadores, la opinión pública está ampliamente enterada del escándalo con la criptomoneda $LIBRA, casi todos los enterados consideran que se trató efectivamente de una estafa y la mayoría entiende que en esa estafa está de algún modo involucrada Karina Milei. Las opiniones están repartidas, en cambio, respecto del papel del presidente: los menos creen que fue sorprendido en su buena fe, y los más piensan que su participación en el caso fue deliberada y... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 19; promedio: 4.1.

Sea el primero en hacerlo.

La cultura del cinismo

¿Planea Milei una Argentina convertida en patio de juegos para los fondos de inversión y atendida por sus propios ciudadanos?

Decía Oscar Wilde que un cínico es aquél que conoce el precio de todo y el valor de nada. El gobierno libertario, que llegó al poder con la promesa de bajar la inflación, eliminar el déficit y aliviar nuestras espaldas del peso de un Estado agobiante, ineficaz y corrupto, se ha lanzado al mismo tiempo, y con batallador denuedo, a promover la cultura del cinismo, que confunde la rentabilidad con la virtud. Cuando el candidato Javier Milei hablaba de vender hijos u órganos vitales lo... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 23; promedio: 4.1.

Sea el primero en hacerlo.

A la espera

Milei cuenta todavía con un par de meses para ordenar su gobierno y producir señales claras de recuperación

Durante largas semanas no pasó nada en la Argentina. Sólo gracias a Loan Peña, Alberto Fernández, Nicolás Maduro y Fabiola Yáñez los medios pudieron seguir ofreciendo en ese lapso su ración diaria de alertas, urgentes y últimomomentos, y transitar así la calma chicha. Lo único que varió fue el índice de inflación, cuyo sostenido descenso coincide con el que muestra el resto de los signos vitales del país, de modo que no se sabe a ciencia cierta si es que la presión sanguínea... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 8; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Segundo semestre

Superado el escollo legislativo, llega el momento de la gestión y con él la necesidad de consolidar un gobierno eficaz

El gobierno pasó sin medios tonos de su peor semana a su mejor semana: pudo mostrar la cifra de inflación más baja de los últimos dos años, resolvió la cuestión amenazante del swap monetario con China, y consiguió que un Senado donde se encuentra en franca minoría le aprobara ajustadamente la ansiada Ley Bases; como consecuencia, los principales indicadores financieros revirtieron una inquietante tendencia negativa y remontaron en la buena dirección. Una formidable batahola entre... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 4.

Sea el primero en hacerlo.

Plazos que se cumplen

El gobierno no logra consolidarse, las cuentas no dan bien,
y las fuerzas del cielo envían tres poderosas advertencias

Cinco meses son 150 días. Normalmente se le dan 100 días a un nuevo gobierno antes de empezar a contarle las costillas. Javier Milei consiguió un bonus del 50%, probablemente gracias a la buena imagen de que sigue gozando en las encuestas. Pero no hay plazo que no se cumpla, y es hora de hacer las cuentas. Muchos han empezado a hacerlas, y no les dan bien. Muestran un frenazo descomunal en los principales indicadores de actividad económica: industria, construcción, consumo; tendencia... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 11; promedio: 3.9.

Sea el primero en hacerlo.