Trump

Cambio o continuidad: el hogar de los valientes y la tierra de los libres no puede equivocarse

Al pueblo norteamericano hace rato que lo vienen embromando, por lo menos desde que tengo memoria. Básicamente decente y confiado en sus líderes, el norteamericano medio consintió pasivamente una acumulación de abusos que ahora pone en riesgo su subsistencia como persona y como nación. En los próximos días deberá tomar una decisión crucial: ceder al miedo instilado por la prensa y permitir que todo siga igual votando a la candidata del establishment Hillary Clinton, o patear el... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 4; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Trump y Hillary

Cuando la clase media se repliega florecen las radicalizaciones. Esto debería ser tenido en cuenta por los dirigentes que alientan políticas económicas cuyo efecto más o menos inmediato (el de largo plazo no importa) es el de acentuar las desigualdades. El escenario electoral estadounidense ofrece una prueba. Como dice Jorge Fontevecchia en su columna de este fin de semana, “Estados Unidos se alejó del centro”. Ese alejamiento se corresponde con el empobrecimiento de su clase... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 1; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

El hombre equivocado

El golpe de estado ocurrido en Honduras sólo puede atribuirse a los errores políticos del mandatario depuesto, y sólo parece haber afectado su derecho a terminar el mandato. El resto de los poderes sigue en pie, y la población está en calma.

zelaya

Manuel Zelaya, el destituído presidente de Honduras, es un hombre equivocado; generosa, ampliamente equivocado, como si hubiese contraído el virus de la influencia K; una muestra itinerante del error político. Construyó su propia trampa y quedó atrapado en ella, aglutinó a sus enemigos, y retrasó sin término cambios que su país necesita, y que tal vez, sólo tal vez, figuraban en su agenda.

Sus equivocaciones empujaron el sistema institucional hondureño más allá de la legalidad, abrieron el camino a la revancha, y generaron a su vez otra cadena de errores, a veces disparatados, en la que se enroló con entusiasmo la OEA, pero de la que se desprendió con elegancia un dúo que va a dar que hablar: Barack Obama-Hillary Clinton.

Todo el proceso que condujo a la destitución de Zelaya y a su expulsión del país aparece como estrechamente ligado a las pretensiones de Hugo Chávez de buscar aliados para ensanchar las fronteras de influencia de su “alternativa bolivariana”. Haber concebido la inclusión de Honduras en ese mapa supone ignorar la historia de un país que eludió no sin sangre amenazas más graves. Continuar leyendo “El hombre equivocado”

Califique este artículo

Calificaciones: 0; promedio: 0.

Sea el primero en hacerlo.