Una elección crucial

El comicio legislativo puede convertirse en un doble plebiscito: sobre el gobierno de Milei y sobre las relaciones con EE.UU.

El 31 de diciembre de 1831, el capitán de la Armada estadounidense Silas Duncan, al mando de la fragata Lexington, desembarcó en las islas Malvinas y arrasó con las instalaciones desde las que Luis Vernet gobernaba por mandato y en nombre de la Confederación Argentina, regulando la actividad de balleneros y cazadores, principalmente ingleses y norteamericanos, en el archipiélago y su zona de influencia. El incidente abrió el camino a la ocupación de las islas por los británicos, y... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 16; promedio: 4.3.

Sea el primero en hacerlo.

Salvatajes

Washington ofrece su apoyo pero espera que el gobierno asegure la gobernabilidad, promueva el desarrollo y restablezca el bienestar

Hace exactamente una semana las finanzas nacionales se tambaleaban al borde del precipicio mientras los funcionarios conducían febriles, desesperadas negociaciones hasta que en las últimas horas del domingo un par de tuits procedentes de Washington alcanzaron para rescatar al gobierno de Javier Milei, frenando una corrida contra el peso que prometía un lunes catastrófico. El secretario del tesoro norteamericano Scott Bessent escribió que “la Argentina es un aliado sistémicamente... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 10; promedio: 4.4.

Sea el primero en hacerlo.

Castas

Con su comportamiento legislativo respecto del proyecto llamado de “ficha limpia”, que nada tuvo que ver con la conveniencia o inconveniencia del proyecto en sí sino con el reparto del poder en el aparato del Estado, el oficialismo celebró su ceremonia de iniciación, su bar mitzvá podríamos decir, para marcar el definitivo adiós a la edad de la inocencia y el ingreso a las curtidas filas de la denostada casta vernácula. Por una azarosa coincidencia, ese mismo día The... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Patria o globalismo

Por Bernardino Montejano * En La Prensa del viernes aparece un buen artículo de Myriam Mitrece y Carlos Ialorenzi titulado “Reflexiones del día después”, que comienza así: “Cada vez son más los pueblos que empiezan a rebelarse directa o indirectamente contra la Agenda 2030, hoy potenciada y actualizada en la Agenda del Futuro 2045… La avasallante izquierda cultural está empezando a sentir que desde el otro lado hay quienes empezaron a hacerle frente”. Nosotros, siempre... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 13; promedio: 4.5.

Sea el primero en hacerlo.

Trump y el deep state

En enero próximo Donald Trump regresará al Salón Oval de la Casa Blanca probablemente con mayor poder que ningún otro presidente antes que él: contará con mayoría en el Senado, con mayoría en la Cámara de Representantes y con mayoría en la Corte Suprema. Durante los cuatro años siguientes sabremos si esa acumulación de poder formal alcanza para controlar al poder informal, esa coalición nunca explícita de poder político, poder financiero y poder mediático que el lenguaje... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 4.8.

Sea el primero en hacerlo.