Por Gabriela Bustelo * En las redes se empezó a hablar del asunto dos semanas antes. El programa “Mi casa es la tuya” de Bertín Osborne se trasladaría a Barcelona para entrevistar in loco a Inés Arrimadas y a Miquel Iceta, aspirantes a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones catalanas de este 21 de diciembre. Como es sabido, son los candidatos más razonables en convocatoria disparatada que incluye partidos nacionalistas con líderes encarcelados por intentar escindir... Continúa →
Etiqueta: Bustelo
La revolución de los snobs
Por Gabriela Bustelo * Conforme el terco secesionismo catalán insiste en escenificar ante el mundo su suicidio colectivo, los espectadores vamos encajando las piezas del rompecabezas nacionalista. Ahora sabemos que el procés catalán consta de tres sectores. En primer lugar, los líderes políticos herederos del nacionalismo concebido como gran trama de corrupción subvencionada, que ideó y montó en 1970-80 Jordi Pujol, sembrador de los vientos hoy tempestades. En segundo lugar, la... Continúa →
La violación de la mente
Por Gabriela Bustelo * Este desaforado octubre de 2017, mientras España sufre en modalidad reality show la animosidad del secesionismo catalán, conviene recordar que todos los gobiernos españoles han negociado sus mezquindades políticas con las autonomías más potentes ―País Vasco y Cataluña― que, conscientes de su capacidad de presión, han acabado tratando al país propio como un enemigo risible. Mientras los dirigentes del PP y el PSOE ejercían como alegres comparsas del... Continúa →
La falsa derecha española
Por Gabriela Bustelo * En España, país que destaca entre las democracias occidentales por albergar un populismo de extrema izquierda con cinco millones de votos, el sufrido público escucha frenéticas tertulias y lee arrebatadas columnas que alertan sobre una peligrosísima extrema derecha que canta el “Cara al sol” y que restauraría el franquismo a la menor oportunidad que tuviera. Como señalaba José Ignacio Torreblanca el 20 de septiembre en El País, la extrema derecha española... Continúa →
El ruido y la furia
Por Gabriela Bustelo * Diríase que el musical My Fair Lady con su ridícula frasecilla sobre la lluvia española ―“The rain in Spain stays mainly on the plain”― abrió a mediados del siglo XX la veda mundial para decir imbecilidades sobre España. El chascarrillo del libretista estadounidense Alan Jay Lerner no estaba en el Pigmalión original de Bernard Shaw y significa, literalmente, “La lluvia en España se queda mayormente en la meseta”, lo cual es falso, como sabe cualquier... Continúa →