Monedas en el aire

El presidente Alberto Fernández devaluó su autoridad y su palabra a lo largo de dos años de una gestión tan incompetente como proclive al autoritarismo: presumió de encabezar un gobierno de científicos, y condujo un gobierno que su mentora política describe en términos escatológicos. La presidenta del Senado Cristina Fernández, líder además del movimiento político que llevó a Alberto a la Casa Rosada, devaluó su propio liderazgo en la derrota electoral del domingo: le fue... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 8; promedio: 4.9.

Sea el primero en hacerlo.

La encuesta que desató un terremoto

El escenario surgido de las PASO puede arrojar a Cristina Kirchner y Mauricio Macri nuevamente al centro del reñidero

n una democracia donde los partidos políticos han muerto y cuyos animadores carecen de vasos comunicantes con la sociedad, las elecciones primarias fueron concebidas como una especie de encuesta compulsiva para que las franquicias electorales ajusten sus estrategias proselitistas de acuerdo al humor popular, a fin de volverlas más competitivas en las elecciones definitivas. Esta vez se convirtieron en otra cosa. Se convirtieron en el instrumento por medio del cual la sociedad le dijo... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 6; promedio: 4.7.

Sea el primero en hacerlo.

Acuerdo entre privados

El esquema de AstraZeneca para producir su vacuna en la Argentina y México saca a relucir particularidades del capitalismo local

l 10 de julio de 2020, el presidente Alberto Fernández recibió al gerente local de Pfizer, Nicolás Vaquer, y juntos anunciaron que la Argentina había sido uno de los países elegidos para conducir la fase final de ensayos de su vacuna contra el SARS-CoV-2. Por ese entonces, había una decena de firmas en el mundo experimentando con vacunas similares. “De esos laboratorios, hay tres o cuatro que están interesados en hacer estas pruebas clínicas en el país”, dijo ese mismo... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 8; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Violencia e impotencia

La imposibilidad de exhibir un sólo logro en año y medio de gestión inclina al presidente a un peligroso autoritarismo vindicativo

El mensaje presidencial del miércoles por la noche estuvo cargado a la vez de violencia e impotencia. Esto no debe sorprender: las dos cosas suelen ir juntas, una como consecuencia de la otra. A un año y medio del comienzo de su mandato, el presidente no puede exhibir un solo logro, en ninguna de las responsabilidades que le son propias, y mucho menos en áreas críticas para el humor social porque son fácilmente perceptibles: la economía, la salud pública, la seguridad. El mensaje del... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 12; promedio: 4.9.

Sea el primero en hacerlo.

Kirchnerismo orgánico

La crisis de la policía bonaerense puso en la vidriera un fruto exquisito de la huerta kirchnerista, genéticamente puro como un producto orgánico. Allí están todos sus rasgos característicos reunidos en un ejemplar magnífico y digno de admirar por los cuatro costados. A saber: 1) La imprevisión: el kirchnerismo es incapaz de prever un conflicto y desactivarlo antes de que estalle, no importa cuántas hayan sido las señales y los indicios previos, ni cuántas hayan sido las... Continúa →

Califique este artículo

Calificaciones: 5; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.