«En Argentina, donde se hace alimento, se mueren los chicos de hambre, por las malas políticas de todos los gobiernos, incluido el actual que no está resolviendo nada; al contrario, le está dando más plata [a los desocupados] para que no trabajen. ¡Si acá lo que tienen que hacer es trabajar, no descansar! A cambio de la plata tienen que devolverle al Estado con trabajo, el que sea: haciendo un hospital, haciendo las escuelas, forestando las calles… Usted no puede tener un grupo de gente que cobra por no hacer nada, y ahora además les van a aumentar y seguramente les van a armar un sindicato. ¡Paren la mano, prueben laburando! ¿Qué país quieren ustedes? ¡Prueben trabajando! Ningún país se levanta fomentando la vagancia. Se levanta fomentando el trabajo. Acá [a la gente] hay que darle obligaciones, ¡basta de derechos! Derecho a pedir, derecho a esto, derecho a lo otro, ¿para cuándo las obligaciones? ¿Cuándo va a tener obligaciones el pueblo? ¿Cuántas generaciones han pasado sin ver a sus padres trabajar, sino haciendo colas en los bancos para cobrar por no hacer nada? Al hijo de esas personas lo único que hacen es esclavizarlo, porque no tienen ni dereco a la educación, porque los hacen pasar de grado sin estudiar, y tampoco tienen derecho al trabajo, porque no les enseñan oficios a propósito, para que terminen en la droga, en las adicciones, y no se puedan poner nunca de pie y los tengan arrodillados. Para seguir manejando al pueblo. ¿Por qué tienen que tener los punteros políticos la distribución de los planes [de asistencia social]? ¿Qué es eso? Dénle el plan a quien lo devuelve con trabajo. Seguimos distribuyendo la plata que no tenemos, explíquenme de dónde van a sacar la plata ustedes. Antes por lo menos hacían andar la maquinita, no sé qué va a hacer el oficialismo ahora, de dónde va a sacar la plata para aumentarles. Si quieren pasar la Navidad, en paz apunten a la familia y al trabajo. Presidente Macri: le quedan menos de treinta días al mes para cambiar el rumbo, cámbielo porque vamos a chocar de frente.” –Diputado argentino Alfredo Olmedo (Salta), durante la discusión el 6-12-2016 de un plan de asistencia social por 30.000 millones de pesos (2.000 millones de dólares). El plan, que fue aprobado con el único voto en contra de Olmedo, otorga a las organizaciones de desocupados categoria de sindicatos, y las faculta para administrar prestaciones sociales como atención sanitaria, vivienda y entretenimiento.