Los de arriba

«A los que afirman, sin embargo, que el problema es la cultura media de los argentinos, habría que recordarles una antigua frase, incisiva y realista: las naciones como los pescados se pudren por la cabeza. A propósito, la actual crisis posee una novedad, más allá del déjà vu: el descubrimiento de enormes casos de corrupción que involucran a las altas esferas, en el plano público y privado. Es la inmoralidad mayor de la que hablaba Charles Wright Mills: la de los poderosos que estafan y degradan al pueblo, valiéndose de su posición dominante. Esa complicidad del poder, a no engañarse, está más allá de la disputa entre populistas y republicanos o entre peronistas y antiperonistas, porque casi todos están involucrados, a partir de un hecho estructural: poseen supremacía e impunidad, provengan de las empresas, los sindicatos, la política, el periodismo o el mundo del espectáculo. La lectura escalofriante de La raíz (de todos los males), el último libro de Hugo Alconada Mon, arroja este veredicto inapelable, que torna banal que los de arriba se rasguen las vestiduras o intenten tirar la primera piedra. Se llamen Macri o Kirchner.» –Eduardo Fidanza, politólogo, en La Nación, 22 de septiembre de 2018

Califique este artículo

Calificaciones: 2; promedio: 5.

Sea el primero en hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *